¿Qué minerales tiene la sal común?

25 ver

"La sal común es principalmente cloruro de sodio (98-99%). También contiene minerales como calcio, hierro, zinc, cromo, magnesio y sulfatos, aunque en cantidades muy pequeñas y seguras."

Comentarios 0 gustos

¿Qué minerales contiene la sal común?

¡A ver! La sal común, esa que usamos todos los días, no es solo cloruro de sodio (NaCl). ¡Es un poco más compleja!

Tiene un 98-99% de cloruro de sodio, obvio, ¡pero ahí no termina la cosa!

También lleva escondidos, en cantidades pequeñas, algunos minerales interesantes. ¡Como el calcio, el hierro, el zinc y hasta cromo! También he visto que tiene magnesio y sulfatos. ¡Pero ojo!, todos estos andan por debajo del 1%, así que nada de preocuparse.

Una vez, buscando sal en las salinas de Cuyutlán (Colima) – me salió como 300 pesos el tour, más o menos, en marzo del año pasado – el guía nos explicó que la sal de mar, esa que viene directo del océano, tiene un montón de minerales diferentes, dependiendo del lugar. ¡Súper interesante! Me quedé pensando en toda la química que hay detrás de algo tan cotidiano.

¿Qué minerales contiene la sal común?

Sal común: más que NaCl

El 98-99% es cloruro sódico. Punto. El resto… impurezas.

  • Calcio
  • Hierro, un toque. Me recuerda a mi viaje a Bolivia, ese polvo rojo…
  • Zinc. Casi imperceptible.
  • Cromo. Trazas.
  • Magnesio. Sí, hay.
  • Sulfatos. Siempre.

Color rosado? Impurezas. Nada más.

Nota personal: Recuerdo el análisis de un lote de sal del Himalaya en 2024. Valores similares, aunque con mayor presencia de hierro. Mi laboratorio, datos precisos. No confíes en aproximaciones.

¿Qué es mejor, sal normal o yodada?

¡Anda ya! ¿Sal normal o yodada? ¡Pregunta del millón! Es como elegir entre un Ferrari rojo y un Ferrari rojo… ¡con un toque extra!

La sal yodada es la ganadora por KO técnico. Sí, sí, lo sé, la sal normal es pura, ¡casi virgen! 100% cloruro de sodio, ¡qué maravilla! Es como decir que el agua es solo H2O, ¡sin contar con todas las cosas asquerosas que a veces lleva!

Pero espera… ¡la yodada tiene yodo! Y ese yodo, amigo, es clave para evitar el bocio, esa cosa que te deja el cuello como un neumático desinflado. Mi tía abuela Emilia lo sufrió, ¡pobrecita! Parecía un gorila ¡en serio!

El yodo evita el bocio. ¡Es como una capa de invisibilidad contra el cuello hinchado! Un escudo protector.

Punto clave: ¡No te pases con la sal, ni la normal ni la yodada! Ya sabes, como dice mi abuela: “la sal es la sal, pero con moderación, que la salud no se compra en el súper.”

¿Más detalles? ¡Allá vamos!

  • Sal normal: Aburrida, sí, pero eficaz para darle sabor a la comida. Ideal para hacer sales de baño (lo dice mi vecina, que es muy hippie).
  • Sal yodada: El superhéroe de las sales. Tiene yodo, ¡y eso es vital para el cuerpo humano! Combate el bocio y otras cosas que ni quiero imaginarme.
  • Recomendaciones: ¡No te pases con la sal! En serio, ¡es dañina en exceso! Consumir la cantidad recomendada es vital. Mi médico me lo dice siempre… y me da un sermón de media hora.

En resumen: yodada para la salud y normal para otras aplicaciones. Pero siempre con moderación. ¡Recuerda lo de mi tía Emilia!

¿Cuáles son los componentes de la sal?

La sal es NaCl, sodio (Na) y cloro (Cl), eso lo sé. Pero, ¿qué más?

  • ¿Por qué sabe salado? Es una pregunta tonta, lo sé, pero realmente…
  • Na y Cl son iones. ¿Eso significa que tienen carga? ¡Claro, por eso se atraen!
  • Cristales de sal. Siempre me han parecido fascinantes, como mini cubos perfectos. ¿Cómo se forman?

Siempre compruebo que mi sal tenga yodo. ¿El yodo es un componente? No, es añadido, un extra, como vitaminas en los cereales, creo. ¡Ah! Me acuerdo de la sal rosa del Himalaya. ¿Tiene algo diferente al NaCl? ¿O es solo marketing?

¿Qué elementos forman la sal?

Sal: Cloruro de Sodio.

Cloro (Cl-) y Sodio (Na+), unión iónica. Estructura cúbica, orden inflexible. Natrium: la raíz oculta del Na.

  • Cloro: Gas letal, transformado aquí.
  • Sodio: Metal reactivo, domesticado.
  • Enlace: Fuerza invisible, la sal.

Mi abuelo, químico, decía: “Todo veneno, dosis justa”. La sal, prueba de ello.

¿Qué tipo de compuesto es una sal?

¡Un compuesto iónico, chico, eso es la sal! Más tiesa que un pingüino en un desfile de flamencos, con sus iones cloro (Cl-) y sodio (Na+) agarraditos como novios en su primera cita. ¿Cristalina? ¡Ja! Cristalina como mi cuenta bancaria después de las vacaciones. En forma de cubitos, como el hielo que me echo al gazpacho en verano.

Compuesto iónico: Vamos, que no es una molécula covalente. Ni se te ocurra confundirlas. ¡Menuda metedura de pata!

Cl- y Na+: Estos son los culpables, los iones. Uno negativo, el otro positivo, como mi suegra y yo cuando hablamos de política. Atracción fatal, lo llaman.

Estructura cristalina cúbica: ¡Ordenaditos que son! No como mi cajón de los calcetines, que parece la escena de un crimen.

NaCl: Cloruro de sodio, nombre de pila. Sal de mesa, su nombre artístico. Y si lo encuentras en una tienda pija, lo llaman “flor de sal”… ¡Pa’ flipar!

Por cierto, el otro día vi a un tipo en el súper echándole sal a una sandía. ¡Una sandía! La gente está fatal… Y yo, que me como los macarrones sin sal…

Sodio (Na): Del latín “natrium”. Y yo que pensaba que era por Napoleón… ¡Ainsss, mi ignorancia es más grande que la deuda externa!

Este verano estoy en plan salado total. Me compré un flotador gigante con forma de pretzel, me voy a la playa a enterrarme en la arena (como una croqueta) y a tomar el sol… ¡A ver si me pongo morenito como una aceituna!

#Cloruro Sodio #Minerales Sal #Sal Comun