¿Qué es lo que generalmente les falta a los vegetarianos?

2 ver

A los vegetarianos, si no planifican su dieta, puede faltarles hierro y vitamina B12. Generalmente obtienen suficiente proteína y calcio (de lácteos), pero una ingesta adecuada de micronutrientes requiere atención. Una planificación cuidadosa asegura una nutrición completa.

Comentarios 0 gustos

¿Qué les falta a los vegetarianos? Ay, esa pregunta… me la he hecho yo misma mil veces, sobre todo al principio, cuando me sentía como un navegante sin brújula en el mar de la alimentación. ¿Verdad que da un poco de miedo lanzarse a esto sin saber bien por dónde empezar?

A mí, lo que me costó al principio fue, sin duda, el hierro. Recuerdo un bajón tremendo, una fatiga espantosa que me dejaba tirada en el sofá a las seis de la tarde. ¡Una auténtica pesadilla! Me sentía como un flan, sin energía para nada. Y claro, la doctora, nada más verme la cara de zombie, me dijo lo de siempre: “Falta de hierro, ¿has pensado en tomar algún suplemento?” ¡Claro que lo había pensado! Pero… ¡qué pereza esas pastillas! Y además, no quería depender de ellas para siempre. Al final, sí que tuve que tomarlas un tiempo, hasta que encontré el truco para conseguir el hierro de los alimentos.

Otro tema peliagudo: la vitamina B12. Esta sí que es complicada de obtener si no comes nada de origen animal. ¿Cómo se supone que un cuerpo humano, a base de lechuga y tofu, va a producir B12? ¡Imposible! Así que, suplementos también por aquí. Al menos, estas pastillas me las tomo con el café de la mañana, ¡eso sí que es una bendición!

Proteínas y calcio, eso sí, no me han faltado nunca, sobre todo porque yo, como buena española, como mucho queso y yogur. Si algo aprendí de mi abuela, fue que el calcio está en los lácteos, ¡y quién se resiste a un buen queso manchego con pan? ¿Eh? Con las proteínas, igual, legumbres a mansalva, un poco de tofu, y ¡voilà! Eso sí, hay que estar atento, una buena planificación es clave. No es magia, es simplemente organización y saber qué comer para no quedar con déficit.

En fin, que no os asustéis. Se puede ser vegetariano y estar perfectamente sano, claro que sí. Pero, como en todo, hay que poner un poco de nuestra parte, informarse, escuchar a nuestro cuerpo… y si hace falta, recurrir a esos dichosos suplementos. A mí, me salvaron la vida, o al menos, la energía necesaria para seguir viviendo.