¿Qué es mejor, la sal yodada o no?

11 ver
La sal yodada es preferible a la no yodada, según las autoridades sanitarias, siempre que se consuma en cantidades recomendadas. La sal común, casi pura cloruro de sodio, carece de yodo esencial para la salud.
Comentarios 0 gustos

Sal yodada vs. no yodada: ¿Cuál es la mejor opción?

La sal es un condimento esencial en nuestras dietas, pero no todas las sales son creadas iguales. La sal yodada y la sal no yodada tienen diferencias significativas que pueden afectar nuestra salud.

¿Qué es el yodo?

El yodo es un oligoelemento esencial que nuestro cuerpo necesita para producir hormonas tiroideas. Estas hormonas son vitales para el desarrollo físico y cognitivo, la regulación del metabolismo y la función celular.

Sal yodada

La sal yodada es sal común (cloruro de sodio) a la que se le ha añadido yodo. Este proceso se implementó en muchos países para combatir la deficiencia de yodo, un problema que puede provocar graves problemas de salud, como el bocio y el cretinismo.

Beneficios de la sal yodada

  • Previene la deficiencia de yodo: El consumo de sal yodada asegura que obtengamos suficiente yodo en nuestra dieta.
  • Apoya la función tiroidea: El yodo es esencial para la producción de hormonas tiroideas, que regulan muchos procesos corporales.
  • Puede mejorar el desarrollo cognitivo: La deficiencia de yodo durante el embarazo y la infancia puede provocar problemas cognitivos.

Sal no yodada

La sal no yodada es sal común sin la adición de yodo. Es la forma más pura de sal disponible.

Contras de la sal no yodada

  • Deficiencia de yodo: El consumo de sal no yodada puede provocar deficiencia de yodo, especialmente en regiones donde la sal yodada no está disponible.
  • Problemas de salud relacionados con el yodo: La deficiencia de yodo puede provocar una serie de problemas de salud, incluidos bocio, problemas de desarrollo y deterioro cognitivo.

¿Cuál es mejor?

Según las autoridades sanitarias, la sal yodada es preferible a la sal no yodada, siempre que se consuma en cantidades recomendadas. La mayoría de las personas necesitan alrededor de 150 microgramos de yodo por día.

Preocupaciones sobre el consumo excesivo de sal

Es importante tener en cuenta que el consumo excesivo de sal, ya sea yodada o no, puede tener efectos negativos para la salud, como presión arterial alta, enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Se recomienda consumir menos de 2.300 miligramos de sodio por día.

Conclusión

En conclusión, la sal yodada es una mejor opción que la sal no yodada para la mayoría de las personas, ya que ayuda a prevenir la deficiencia de yodo y apoya la función tiroidea. Sin embargo, es esencial consumirla con moderación como parte de una dieta saludable y equilibrada.