¿Qué es mejor, la sal yodada o no?

31 ver

La sal yodada es la opción más saludable, según las autoridades sanitarias. Mientras la sal común es casi 100% cloruro de sodio, la yodada aporta yodo esencial para la salud, siempre consumiéndola con moderación. Recuerda seguir las recomendaciones de ingesta diaria.

Comentarios 0 gustos

¿Sal yodada o sin yodar: Cuál elegir?

¡A ver, hablemos de sal! Recuerdo cuando era niño, mi abuela siempre compraba la sal gruesa, esa que venía en un paquete de papel. ¡Qué recuerdos!

La sal común, la de mesa, es cloruro de sodio casi puro después de refinarla. La encuentras fina o gruesa. Hasta ahí, todo normal, ¿no?

Pero aquí viene lo interesante: la sal yodada. Las autoridades sanitarias la pintan como la opción más saludable, siempre y cuando no te pases de la raya con la cantidad diaria. Y aquí es donde yo me pregunto… ¿realmente es necesaria?

Yo, la verdad, soy de los que prefiere la sal sin yodar. No sé, me da la sensación de que el sabor es más puro. Además, consumo otros alimentos que ya tienen yodo de forma natural, como el pescado. Recuerdo que en un viaje a la costa de Galicia, en España, ¡comí mariscos frescos deliciosos! No creo que necesitara yodo extra en ese momento.

Ojo, no soy experto en nutrición, eh. Solo doy mi opinión basada en mi experiencia. Cada uno es libre de elegir la sal que prefiera, siempre informándose bien y consultando a un profesional de la salud.

¿Qué pasa si no comemos yodo?

Uf, ¿yodo? A ver… ¿Qué pasa si lo ignoramos?

  • Problemas de aprendizaje en niños, eso fijo. ¡Baja el coeficiente intelectual! ¿Pero cuánto? Mmm…
  • Adultos… menos agudos. Menos capaces. O sea, ¿más tontos? No sé si es la palabra, pero vamos, dificultad para pensar.
  • ¡Ah! Y el bocio. La tiroides se hincha. ¡Qué horror!

Pero… ¿yodo en la sal? ¿Siempre? Recuerdo que mi abuela usaba una sal gorda diferente. ¿Tendrá yodo? Debería mirarlo. Igual por eso siempre estaba tan lúcida… o no, quién sabe. A lo mejor era el dominó.

Y el bocio… ¿es reversible? ¿O te quedas con el cuello hinchado para siempre? Qué mal rollo.

Y otra cosa, ¿solo la sal yodada? ¿O hay más fuentes? ¿Algas? Seguro que las algas tienen, ¿no? Tendría que comer más sushi. ¡Una excusa perfecta!

¿Qué hace el yodo en el cuerpo humano?

El yodo es la base. Sintetiza hormonas tiroideas. El motor del metabolismo. Punto.

  • Regula el gasto energético. Define tu ritmo.
  • Esencial para el desarrollo cerebral y óseo. Importante en la gestación e infancia. No hay margen.
  • Mi abuela tomaba yodo para “la garganta”. Algo sabía. Remedios antiguos.

Deficiencia = problemas. Hipotiroidismo, bocio. Cuidado. No es juego.

Este año, la escasez se rumorea. Siempre hay paranoia.

¿Qué enfermedades produce la falta de yodo?

Uf, el yodo, qué tema. A ver, la falta de yodo provoca enfermedades, eso es obvio. Pero, ¿cuáles exactamente? Espera que recuerde…

  • En el feto, abortos y partos prematuros, malformaciones. ¡Qué horror!
  • Cretinismo neurológico y mixedematoso, ¿qué diferencia habrá? Retraso mental. ¿Y sordomudez? ¿Todo por la falta de yodo?

A ver, ¿qué más? Diplegia espástica, suena fatal. Me acuerdo que mi abuela siempre decía que comiéramos algas, ¿será por el yodo? Yo odiaba las algas de pequeño, ahora me gustan.

Quizá debería tomar un suplemento de yodo. ¿Será bueno para mí? Tendré que preguntarle al médico. Mmm… ¿y si como más pescado? Mi madre siempre decía que el pescado era bueno para la memoria.

El yodo es importante. No lo olvides.

¿Qué efectos tiene en el sistema endocrino la alimentación deficiente de yodo?

Yodo. Esencial. Carencia. Problemas.

Tiroides. Crece. Bocio. Simple.

Hormonas tiroideas. Bajas. Hipotiroidismo. Desastre.

Metabolismo lento. Cansancio. Frío. Piel seca. Depresión. Incluso en 2024, pasa.

  • Bocio: inflamación. Visible. Antiestética. Presión en garganta. Dificultad para tragar. A veces, dolor. Yo, una vez, vi uno enorme. En un documental. Impactante.

  • Hipotiroidismo: Sistema a media marcha. Todo se ralentiza. Pensamiento, digestión, crecimiento… En niños, grave. Retraso mental. Cretinismo. Brutal.

Sal yodada. Solución. Barata. Sencilla. Pero, aún existe. La deficiencia. Increíble. Yo, uso sal marina. Sin yodo. Tomo suplementos. Por si acaso. Precaución. Siempre.

Las algas. Ricas en yodo. Pero, ¿quién come algas a diario? Yo no. Aburridas.

El pescado también. Atún. Bacalao. Pero… mercurio. Dilemas modernos.

En fin. El yodo. Pequeño. Pero vital. Como todo.

#Sal Sin Yodo #Sal Yodada #Salud