¿Qué hacer ante una posible intoxicación alimentaria?

4 ver
En caso de intoxicación alimentaria, rehidrátate bebiendo abundantes líquidos claros, en pequeñas cantidades si el vómito persiste. Repone electrolitos para prevenir o tratar la deshidratación.
Comentarios 0 gustos

Medidas a tomar ante una posible intoxicación alimentaria

La intoxicación alimentaria es una afección común que puede causar síntomas molestos como náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal. Si sospechas que tienes una intoxicación alimentaria, es crucial tomar medidas inmediatas para prevenir complicaciones graves.

Pasos a seguir:

1. Rehídrate

La deshidratación es una de las principales complicaciones de la intoxicación alimentaria. Bebe abundante líquido claro en pequeñas cantidades si el vómito persiste. Los líquidos claros incluyen agua, bebidas deportivas, caldos y té helado.

2. Repone electrolitos

Los electrolitos son minerales esenciales que ayudan a regular el equilibrio de líquidos en el cuerpo. La deshidratación puede provocar un desequilibrio electrolítico. Para reponer los electrolitos, puedes beber bebidas deportivas, consumir alimentos ricos en electrolitos como plátanos o tomar suplementos electrolíticos.

3. Evita alimentos sólidos

Los alimentos sólidos pueden irritar el tracto digestivo y empeorar los síntomas. Limítate a líquidos claros hasta que los síntomas mejoren.

4. Descansa

Tu cuerpo necesita tiempo para recuperarse de la intoxicación alimentaria. Descansa lo suficiente y evita la actividad física extenuante.

5. Busca atención médica

Si los síntomas son graves o persisten durante más de 24 horas, busca atención médica. Es posible que necesites recibir líquidos intravenosos o medicamentos para controlar los síntomas.

Síntomas que requieren atención médica inmediata:

  • Fiebre alta
  • Vómitos o diarrea persistentes y graves
  • Dolor abdominal intenso
  • Sangre en el vómito o las heces
  • Debilidad o mareos extremos

Prevención:

  • Lava bien las frutas y verduras antes de comerlas.
  • Cocina la carne y los huevos a fondo.
  • Evita los alimentos crudos o poco cocinados, especialmente los mariscos.
  • Mantén las superficies de preparación de alimentos y los utensilios limpios.
  • Refrigera los alimentos perecederos de inmediato.
  • Evita los alimentos de fuentes sospechosas o que hayan estado almacenados a temperatura ambiente durante demasiado tiempo.

Siguiendo estos pasos, puedes ayudar a reducir el riesgo de intoxicación alimentaria y manejar adecuadamente los síntomas si ocurre.