¿Qué no se puede comer cuando se sufre de los riñones?

10 ver
Evite consomés, cubitos de caldo y sopas instantáneas. Modere el consumo de alimentos ricos en sodio como embutidos, ahumados, encurtidos, quesos curados, mariscos, frutos secos salados, bollería industrial y ciertas aguas minerales o refrescos.
Comentarios 0 gustos

Alimentos a evitar cuando se padecen problemas renales

Los riñones desempeñan un papel vital en la eliminación de productos de desecho y el mantenimiento del equilibrio de líquidos y electrolitos en el cuerpo. Cuando los riñones se ven afectados por una enfermedad, es esencial seguir una dieta especial para reducir la carga sobre ellos y prevenir complicaciones. Por lo tanto, es crucial evitar ciertos alimentos que pueden agravar la afección:

Consomés, cubitos de caldo y sopas instantáneas:

Estos productos suelen tener un alto contenido en sodio, que puede elevar la presión arterial y provocar retención de líquidos. Además, contienen fósforo, un electrolito que los riñones enfermos tienen dificultades para eliminar.

Alimentos ricos en sodio:

  • Embutidos (salchichas, tocino, jamón)
  • Ahumados (salmón, arenque)
  • Encurtidos (pepinillos, aceitunas)
  • Quesos curados (parmesano, cheddar)
  • Mariscos (mejillones, cangrejos)
  • Frutos secos salados (cacahuetes, almendras)
  • Bollería industrial
  • Ciertas aguas minerales o refrescos

El sodio puede provocar retención de líquidos y acumulación de toxinas en la sangre. Por lo tanto, es fundamental moderar el consumo de alimentos ricos en sodio.

Alimentos ricos en potasio:

  • Aguacate
  • Plátanos
  • Patatas
  • Tomates
  • Espinacas

Los riñones enfermos tienen dificultades para eliminar el exceso de potasio, que puede provocar arritmias cardíacas y otros problemas.

Alimentos ricos en fósforo:

  • Leche y productos lácteos
  • Legumbres (lentejas, judías)
  • Nueces
  • Semillas
  • Vísceras

El fósforo puede unirse al calcio en la sangre y provocar depósitos que dañan los huesos y los vasos sanguíneos.

Otros alimentos a evitar:

  • Alcohol
  • Cafeína
  • Té verde

Estos alimentos pueden deshidratar el cuerpo y dificultar el funcionamiento de los riñones.

Siguiendo estas pautas dietéticas, las personas con problemas renales pueden ayudar a controlar su afección, prevenir complicaciones y mejorar su salud general. Es importante consultar con un profesional de la salud o un dietista registrado para obtener recomendaciones nutricionales personalizadas.