¿Qué puedo cenar si tengo la tensión alta?

12 ver
Para la cena, opta por porciones moderadas de pescado blanco, pollo o pavo a la plancha. Acompáñalos con una ensalada de legumbres y frutos secos, utilizando aceite de oliva virgen extra con moderación. Evita azúcares añadidos y postres excesivamente dulces.
Comentarios 0 gustos

Cenas saludables para personas con tensión arterial alta

Mantener una dieta saludable es crucial para controlar la tensión arterial alta (hipertensión). Elegir cenas nutritivas y equilibradas juega un papel vital en la gestión de esta afección. Aquí tienes algunas opciones de cena ideales para personas con hipertensión:

Pescado blanco a la plancha

El pescado blanco, como la tilapia, el fletán y el abadejo, es una excelente fuente de ácidos grasos omega-3, que se ha demostrado que reducen la presión arterial. Cocina el pescado a la plancha o al horno, evitando añadir grasas adicionales.

Pollo o pavo a la plancha

El pollo y el pavo sin piel son carnes magras con bajo contenido en grasas saturadas y sodio, lo que las convierte en opciones saludables para las personas con tensión arterial alta. Asa o asa a la parrilla estas carnes sin añadir aceite o especias saladas.

Ensalada de legumbres y frutos secos

Las legumbres, como las lentejas, las alubias y los garbanzos, son ricas en fibra y proteínas. Los frutos secos, como las almendras, las nueces y las semillas de girasol, proporcionan ácidos grasos saludables y otros nutrientes beneficiosos. Combina ambos en una ensalada con una vinagreta ligera a base de aceite de oliva virgen extra.

Verduras al vapor o asadas

Las verduras son bajas en calorías y ricas en fibra, vitaminas y minerales. Al vapor o asar las verduras ayuda a conservar sus nutrientes. Opta por verduras sin almidón, como el brócoli, la coliflor y las espinacas.

Sopa de verduras

Una sopa de verduras casera es una forma nutritiva y reconfortante de acabar la cena. Selecciona verduras ricas en potasio, como las patatas, las zanahorias y el apio. El potasio ayuda a equilibrar los niveles de sodio y puede reducir la presión arterial.

Consejos adicionales:

  • Evita los azúcares añadidos y los postres excesivamente dulces.
  • Limita el consumo de sal y sodio en general.
  • Opta por alimentos integrales en lugar de alimentos procesados.
  • Cocina con hierbas y especias en lugar de sal.
  • Hidrátate bien bebiendo mucha agua a lo largo del día.

Recuerda que es esencial consultar siempre con un profesional sanitario o un dietista registrado antes de realizar cambios significativos en tu dieta.