¿Qué puedo comer si tengo una infección en el estómago?

4 ver

Si sufres una infección estomacal, opta por una dieta suave y astringente. Prioriza la sopa de arroz y zanahoria, puré de patata y zanahoria, y sopa de pescado blanco. Consume huevo cocido, pasado por agua o en tortilla. El pescado blanco cocido o a la plancha, como la merluza, el lenguado o el rape, es una buena opción.

Comentarios 0 gustos

Calmando el estómago revuelto: Alimentos para una infección estomacal

Una infección estomacal, ya sea viral o bacteriana, puede dejarnos sin apetito y con un malestar general considerable. La clave para recuperarse rápidamente reside, en gran parte, en la alimentación. Optar por una dieta suave y astringente, que no irrite el sistema digestivo, es fundamental para aliviar los síntomas y promover la curación.

Más allá de la clásica sopa de arroz y zanahoria, existen otras opciones nutritivas y fáciles de digerir que pueden ayudarte a superar este mal trago. Si bien el puré de patata y zanahoria, y la sopa de pescado blanco son alternativas válidas, exploremos otras posibilidades que aporten variedad y nutrientes esenciales durante la convalecencia.

Proteínas suaves:

El huevo, un alimento versátil y rico en proteínas, es una excelente opción. Además de cocido o pasado por agua, se puede preparar en tortilla francesa, utilizando poco aceite y evitando condimentos fuertes. El pescado blanco, como la merluza, el lenguado o el rape, al vapor o a la plancha sin aderezos agresivos, es otra fuente de proteína magra y fácil de digerir. Considera también el pollo desmenuzado, sin piel ni grasa, en caldo o como parte de un puré de verduras.

Carbohidratos que reconfortan:

El arroz blanco, en pequeñas porciones, es una fuente de energía fácilmente digerible. La pasta bien cocida, sin salsas pesadas, también puede ser tolerada. El pan tostado, sin corteza, puede acompañar las comidas, ofreciendo un extra de carbohidratos. Evita panes integrales o con semillas, ya que la fibra puede irritar el estómago en este estado.

Frutas y verduras seleccionadas:

Si bien las frutas y verduras frescas son importantes para una dieta equilibrada, durante una infección estomacal se recomienda precaución. El plátano maduro, por su contenido en potasio, puede ayudar a reponer electrolitos perdidos. La manzana, pelada y rallada, es otra opción suave y astringente. En cuanto a las verduras, la zanahoria cocida y el calabacín al vapor, en pequeñas cantidades, pueden ser bien tolerados.

Hidratación constante:

Es crucial mantener una buena hidratación, ya que la diarrea y los vómitos pueden provocar deshidratación. El agua, las infusiones suaves como la manzanilla o el té de jengibre (sin azúcar o con edulcorante), y las bebidas isotónicas, son esenciales para reponer líquidos y electrolitos.

Recuerda que cada persona reacciona de manera diferente a los alimentos durante una infección estomacal. Es importante escuchar a tu cuerpo e introducir los alimentos gradualmente. Si los síntomas persisten o empeoran, consulta a un médico o nutricionista para obtener un plan de alimentación personalizado.