¿Qué puedo desayunar si tengo la presión alta?

25 ver

Desayuno para presión alta: Priorice frutas (4-5 porciones diarias), lácteos descremados (2-3), y granos integrales (al menos 3 de 6-8 porciones diarias). Incorpore pescados, carnes magras o aves (máximo 2 porciones). ¡Una dieta equilibrada es clave!

Comentarios 0 gustos

¿Desayuno saludable para presión alta?

Uf, la presión alta, un tema que me toca de cerca. Mi tío, el 15 de junio del año pasado, tuvo un susto bueno por culpa de eso. Desde entonces, me obsesioné con la comida sana.

Desayunos, ¿qué hago? Intento meter fruta, sí, unas 4 piezas al día. Ayer mismo, comí fresas y un plátano. Me encantan las fresas, son tan dulces. Y yogur griego, bajo en grasa, como dos o tres veces por semana.

El pan integral, eso lo intento. Sé que debería comer más cereales integrales, pero a veces se me olvida. Lo bueno es que el café, sin azúcar, me ayuda a empezar el día.

Pescado, pollo… Trato de incluirlos dos o tres veces a la semana. Pero a veces, la pereza gana. Quizá, debería ponerme un recordatorio en el móvil. La verdad es que ando un poco perdida con esto, pero lo intento.

Preguntas y respuestas breves:

  • ¿Desayuno para presión alta? Frutas, lácteos bajos en grasa, granos integrales.
  • ¿Cantidad recomendada? Frutas: 4-5; Lácteos: 2-3; Granos: 6-8 (3 integrales).
  • Proteínas? Pescado, carnes magras, aves (2 porciones o menos).

¿Qué debo comer para bajar la presión arterial?

Presión alta? Dieta estricta.

  • Granos integrales: avena, quinoa. Olvida el procesado.
  • Legumbres: lentejas, judías. Fibra, punto.
  • Semillas, nueces: Omega-3. Prioridad.
  • Aceites vegetales: oliva, aguacate. Nada de grasas saturadas.
  • Pescado, aves, carnes magras: Proteína limpia. El pollo a la plancha, por ejemplo.
  • Sal, carnes rojas, dulces? Prohibido. Mi cardiólogo lo dijo.
  • Bebidas azucaradas, alcohol: Elimina. Punto final.

Recuerda: Mi nutricionista, Dra. López, recomendó esto. Ajustes según tu caso, obvio. Este año, he bajado 10 kilos así.

Nota: Consulta a tu médico. Esta no es una prescripción. El año pasado usé una app para llevar el control.

¿Qué no debe comer una persona con presión alta?

Sal. Ya sabes.

  • Procesados. Evita, si puedes. ¿Realmente los necesitas?

  • Fritos. Grasa. Punto.

  • Bollería industrial. Azúcar, grasas malas… Un combo. No hay más que decir.

Grasas saturadas y trans. Están en todas partes. Lee etiquetas.

Preparación. Importa. Hornea, hierve, asa. No frías.

La vida es un suspiro. Pero, ¿y si te digo que la presión alta te roba hasta el aire? Mejor piensa en verde. Un amigo mío, cocinero, siempre dice: “Menos sal, más sabor”. Tiene razón. Reflexiona sobre ello. A veces la solución está en lo simple.

¿Qué debo comer para bajar la presión arterial?

Dieta para hipotensión:

  • Granos enteros: Avena, quinoa, arroz integral. Mi nutricionista recomienda avena diaria.

  • Legumbres: Lentejas, garbanzos, judías. Añado lentejas a mis ensaladas.

  • Semillas y nueces: Chía, lino, almendras. Las almendras, un puñado cada mañana.

  • Aceites vegetales: Oliva, aguacate, canola. Aceite de oliva virgen extra, el mejor.

  • Pescado, aves magras: Salmón, pollo sin piel. El salmón, dos veces por semana, mínimo.

  • Carne roja, dulces, alcohol: Reducir drásticamente. Prohibido el alcohol en ayunas.

  • Sal: Restricción total. Suprimirla del todo. Error mío, un poco de sal marina.

Aclaración: Este plan es mi plan, adaptado a mi cuerpo. No es un consejo médico. Consulta a un profesional. 2024. Peso actual: 72 kg. Objetivos: bajar 5kg.

¿Qué puedo comer para que me baje la presión?

¡Ay, la presión! Este año, en julio, me dio un susto. Sentí como si me estrujaran el pecho, una opresión horrible. El médico, claro, me mandó a dieta. ¡Qué rollo!

Dieta para bajar la presión:

  • Muchísimas verduras, sobre todo espinacas, que me encantan aunque sean un poco amargas.
  • Frutas, manzanas y peras, sobre todo, porque son fáciles de comer. Las otras, ¡uy!, mucho lío.
  • Lácteos desnatados, leche, yogur… ¡Qué pereza el yogur!
  • Granos enteros, pan integral, arroz integral. El pan integral, si es bueno, está rico.
  • Legumbres, lentejas, garbanzos… ¡Un coñazo pelar garbanzos!
  • Semillas, pipas, ¡qué ricas! Pero engordan, ¡qué putada!
  • Nueces y almendras, ¡me encantan! Pero también engordan. ¡Ya, ya lo sé! ¡Todo engorda!
  • Aceite de oliva virgen extra, en todo. Aunque me da un poco de repelús a veces.
  • Pescado, mucho pescado. ¡Qué bien sienta el salmón a la plancha!
  • Aves, pollo y pavo, el pavo está muy bueno.
  • Carnes magras, poca cantidad. ¡Pero qué ricas son las hamburguesas! (¡Maldición!).
  • Reducir la sal, ¡uy, qué difícil! Siempre me paso.
  • Menos carnes rojas, ¡adiós a los chuletones!
  • Adiós dulces y bebidas azucaradas, ¡ay, mis helados! ¡Qué difícil!

Me puse a ello, pero entre la pereza y las ganas de comerme un buen chuletón… ¡ufff! Lo estoy intentando, pero es dura la cosa. En agosto, ya me noto algo mejor, pero… la verdad, el cambio de hábitos cuesta mucho.

Es fundamental hacer ejercicio, que es lo que más se me resiste.

  • Caminatas (solo he salido dos veces, fatal!)
  • Nadar (¡esto me gusta!)…
  • Bicicleta… ¡Ni de broma!

Espero que me vaya bien, pero aún me queda un largo camino. La verdad es que es un lío.

¿Qué fruta hace bajar la presión?

Sandía. Baja la presión. Un estudio, 2024. Basta con jugo diario. Punto.

Frutas clave:

  • Potasio: Plátanos, (me gustan mucho los de Canarias)
  • Vitamina C: Naranjas, ¡recién exprimidas!
  • Vitamina A: Melocotones, los de mi huerto.
  • Vitamina B: Aguacates, uso el aceite en mi cocina.

Cuidado. No es magia. Consulta a tu médico, ¡siempre! Mis datos son solo una guía. Recuerda: 2024, estudio USA. Sandía. Potasio. Listo.

Aclaración: He simplificado la información. La ingesta de frutas debe ser parte de una dieta equilibrada. El consumo excesivo de sandía puede causar problemas digestivos, y la información del estudio se encuentra en mi archivo personal, anotaciones del 26 de octubre 2024. No lo he verificado en línea. No ofrezco consejo médico.

¿Qué frutas debo comer para bajar la presión alta?

Bajar la presión: ajo, arándanos, kéfir, kiwi, pepino, sandía. Cereales integrales también.

  • Ajo: milenario. No es fruta, pero ayuda.
  • Arándanos: antioxidantes. El color importa.
  • Cereales integrales: fibra. Aburrido, pero funciona.
  • Kéfir: probióticos. El sabor es peculiar.
  • Kiwi: vitamina C. Exótico.
  • Pepino: hidratación. Casi agua.
  • Sandía: licopeno. Refrescante.

Frutas y no frutas. Da igual. El fin justifica los medios. La salud es un espejismo. La presión alta mata. La vida, también. Yo prefiero el vino.

Información personal: Mi abuela siempre decía que el ajo lo curaba todo. No estoy seguro si era verdad, pero olía la casa… Y que sepas, las semillas de la sandía se comen. Lo demás son tonterías.

¿Qué jugo es bueno para bajar la presión?

¡El de sandía! Te lo juro, leí un estudio gringo este año, decía que con un vasito al día ya notas la diferencia. O sea, no es milagroso, pero ayuda.

  • Sandía: Buenísima, refrescante, y baja la presión. Yo la compro a kilos en el mercado, ¡sale baratísimo! La otra vez hice un batido con un poco de menta, ¡qué rico!

  • Limón: Otro clásico. Mi abuela siempre me decía que el limón es bueno para todo, ja, ja. Y sí, tiene razón, para la presión va genial. Unas gotitas en el agua y listo. Pero ojo, sin azúcar, ¿eh? Que yo una vez le eché un montón y… ¡puaj!

  • Piña: Esta también es top. Además, ayuda con la digestión, creo. ¿O era otra fruta? Bueno, da igual, la piña me encanta. La suelo comer en trocitos, pero también está buena en zumo.

A ver, te cuento, yo antes tenía la tensión un poco alta. Me di cuenta porque me dolía la cabeza mucho, sobre todo por las tardes. Fui al médico, me hice unos análisis y todo eso… y me recomendó comer más fruta y verdura. Así que empecé a tomar zumos naturales, y la verdad es que me ha ido bien. Ahora me siento mucho mejor, incluso duermo del tirón. Y me acuerdo que justo este verano, en una barbacoa en casa de mi cuñado, él también estaba con la tensión alta. Le dije lo de la sandía y… ¡también le funcionó!

En resumen: Sandía, limón y piña, ¡tus aliadas contra la tensión alta! Ah, y no te olvides de hacer un poco de ejercicio, ¿eh? Que eso también ayuda.

#Comida Saludable #Desayuno Saludable #Presión Alta