¿Qué se considera bajo en azúcares?

7 ver
Se considera bajo en azúcares a la glucemia por debajo de 70 mg/dL. Este nivel representa un riesgo de hipoglucemia y requiere atención médica.
Comentarios 0 gustos

Más allá del “Bajo en Azúcares”: Descifrando la Glucemia y la Realidad de los Alimentos

El término “bajo en azúcares” se lanza a menudo en el mercado de alimentos, prometiendo productos saludables y beneficios para la salud. Sin embargo, la realidad es más compleja que una simple etiqueta. Mientras que la industria alimentaria utiliza este término de manera flexible, la definición médica de glucemia baja –es decir, los niveles de azúcar en sangre– es mucho más precisa y preocupante.

Es cierto que una glucemia por debajo de 70 mg/dL se considera hipoglucemia, y este nivel sí representa un riesgo significativo para la salud. Es importante aclarar que esta cifra no define lo que se considera un alimento “bajo en azúcares” desde el punto de vista nutricional. La hipoglucemia es una condición médica que suele afectar a personas con diabetes que toman insulina o ciertos medicamentos hipoglucemiantes, o a individuos con enfermedades del metabolismo. Sus síntomas pueden variar desde leves (mareos, sudoración, temblores) hasta graves (pérdida de conocimiento, convulsiones). Requiere atención médica inmediata.

Entonces, ¿cómo podemos entender qué implica “bajo en azúcares” en el contexto de la alimentación cotidiana y la elección de productos? La respuesta es: depende del contexto y de la regulación vigente en cada país. No existe una definición universalmente aceptada para la etiqueta “bajo en azúcares” en los alimentos procesados. En algunos países, se utilizan criterios específicos para esta denominación, pero estos criterios pueden variar considerablemente.

Para discernir si un alimento es realmente “bajo en azúcares”, es crucial prestar atención a la información nutricional en la etiqueta. Busque la cantidad de azúcares totales por porción, no solo la cantidad de azúcares añadidos. Compare este valor con la cantidad de azúcares presente en otros alimentos similares. Considere también el tamaño de la porción, ya que un valor aparentemente bajo puede ser significativo si la porción es pequeña.

En lugar de confiar en etiquetas ambiguas, es preferible enfocarse en una alimentación rica en frutas, verduras, proteínas y granos enteros, que naturalmente contienen menos azúcares añadidos. Priorice alimentos mínimamente procesados y limite el consumo de bebidas azucaradas y productos con alto contenido de azúcares añadidos.

En resumen, mientras que una glucemia por debajo de 70 mg/dL es una condición médica grave que requiere atención profesional, la etiqueta “bajo en azúcares” en los alimentos procesados necesita un análisis más profundo y no debe interpretarse como un indicador absoluto de salud. La lectura cuidadosa de las etiquetas nutricionales, junto con una alimentación consciente y equilibrada, son claves para tomar decisiones informadas sobre nuestra ingesta de azúcares.