¿Qué se puede tomar cuando tienes diarrea?

3 ver

Ante la diarrea, hidrátate con agua, caldos o jugos no cítricos. Evita alcohol y cafeína. Incorpora gradualmente alimentos blandos y bajos en fibra, como galletas saladas, tostadas, arroz o pollo, según mejore la consistencia de las heces. Busca atención médica si la diarrea persiste o empeora.

Comentarios 0 gustos

La diarrea: qué comer y beber para una pronta recuperación

La diarrea, esa molesta alteración intestinal que nos obliga a frecuentes visitas al baño, puede ser causada por diversas razones, desde infecciones virales o bacterianas hasta intolerancias alimentarias. Si bien en la mayoría de los casos se resuelve por sí sola en pocos días, es fundamental prestar atención a la alimentación para evitar la deshidratación y promover una recuperación más rápida. Este artículo te guiará sobre qué consumir y qué evitar cuando te enfrentas a este incómodo problema.

Lo primero y más importante es reponer los líquidos y electrolitos perdidos. El agua simple es esencial, pero también puedes optar por bebidas rehidratantes comerciales, caldos claros de pollo o verduras (sin grasa), o jugos de frutas no cítricas diluidos con agua. Estos últimos aportan azúcares y minerales que ayudan a la recuperación. Evita completamente las bebidas alcohólicas y las que contienen cafeína, ya que pueden empeorar la deshidratación. Del mismo modo, las bebidas gaseosas o muy azucaradas pueden irritar el intestino y prolongar la diarrea.

A medida que la consistencia de las heces comienza a mejorar, puedes introducir gradualmente alimentos blandos y bajos en fibra. Comienza con pequeñas porciones de galletas saladas, tostadas de pan blanco, arroz blanco bien cocido o puré de patatas. Si toleras bien estos alimentos, puedes añadir pollo o pescado a la plancha, sin piel ni grasa. El plátano maduro, rico en potasio, también puede ser una buena opción.

Evita en esta etapa los alimentos ricos en fibra, como cereales integrales, frutas crudas (excepto el plátano maduro), verduras, legumbres y frutos secos. Estos alimentos, aunque beneficiosos en una dieta normal, pueden dificultar la recuperación al estimular el tránsito intestinal. También debes evitar los lácteos, ya que la lactosa puede ser difícil de digerir durante un episodio de diarrea. Los alimentos grasos o picantes también deben ser excluidos, ya que pueden irritar el sistema digestivo.

Si bien las recomendaciones dietéticas mencionadas pueden ayudar a controlar la diarrea en la mayoría de los casos, es crucial buscar atención médica si la diarrea persiste por más de dos días, se acompaña de fiebre alta, sangre en las heces, deshidratación severa o dolor abdominal intenso. Un profesional de la salud podrá determinar la causa subyacente de la diarrea y recomendar el tratamiento adecuado. Recuerda que la automedicación puede ser perjudicial.

En resumen, una dieta blanda, baja en fibra y rica en líquidos es fundamental para la recuperación de la diarrea. Escucha a tu cuerpo, introduce los alimentos gradualmente y no dudes en consultar a un médico si la situación no mejora o empeora. Tu salud es lo primero.