¿Qué síntomas tiene cuando te cae mal la comida?

10 ver
La ingestión de alimentos en mal estado puede provocar diversos síntomas gastrointestinales, como diarrea (posiblemente con sangre), vómitos, dolor abdominal, fiebre y cefalea. La gravedad varía según el agente causante y la cantidad ingerida.
Comentarios 0 gustos

Síntomas de la intoxicación alimentaria: una guía para identificar el malestar estomacal

La intoxicación alimentaria es una afección común y potencialmente peligrosa causada por la ingestión de alimentos o bebidas contaminados con bacterias, virus o parásitos dañinos. Aunque la mayoría de los casos de intoxicación alimentaria son leves, algunos pueden ser graves y requieren atención médica inmediata.

Síntomas gastrointestinales

  • Diarrea: Este es el síntoma más común de la intoxicación alimentaria. Las heces pueden ser acuosas, blandas o con sangre.
  • Vómitos: Los vómitos pueden ser violentos y repetitivos, lo que lleva a la deshidratación.
  • Dolor abdominal: Pueden producirse calambres, distensión e hinchazón.
  • Náuseas: Puede provocar sensación de mareo y malestar estomacal.

Síntomas sistémicos

  • Fiebre: Una temperatura corporal superior a 38,3 °C (101 °F) puede ser un signo de infección.
  • Dolor de cabeza: Los dolores de cabeza pueden acompañar a la deshidratación y la fiebre.
  • Fatiga: La intoxicación alimentaria puede provocar fatiga y debilidad generalizada.
  • Pérdida del apetito: Es posible que las personas con intoxicación alimentaria tengan poco o ningún apetito.

Gravedad de los síntomas

La gravedad de los síntomas de la intoxicación alimentaria varía según el agente causante y la cantidad de alimento o bebida contaminada que se ingiera. Algunas toxinas pueden ser particularmente potentes, lo que lleva a síntomas graves e incluso potencialmente mortales.

Agentes causantes comunes de la intoxicación alimentaria

  • Bacterias: Salmonella, E. coli, Staphylococcus aureus
  • Virus: Norovirus, rotavirus
  • Parásitos: Giardia lamblia, Cryptosporidium

Prevención de la intoxicación alimentaria

Practicar una buena higiene alimentaria es esencial para prevenir la intoxicación alimentaria:

  • Lávese las manos con frecuencia con agua y jabón.
  • Cocine los alimentos a las temperaturas internas seguras.
  • Refrigere los alimentos perecederos rápidamente.
  • Deseche los alimentos caducados o en mal estado.
  • Evite consumir alimentos crudos o poco cocidos de origen animal.

Cuándo buscar atención médica

Si experimenta síntomas graves de intoxicación alimentaria, como fiebre alta, diarrea persistente, vómitos incontrolables o dolor abdominal intenso, busque atención médica de inmediato. También es importante buscar atención médica si tiene un sistema inmunitario comprometido o si muestra signos de deshidratación.