¿Qué sube la presión, sal o azúcar?

0 ver

Consumir mucha sal eleva la presión arterial, contribuyendo a cerca del 30% de los casos de hipertensión. Este exceso también se relaciona con problemas de salud como cáncer de estómago, asma agravada, osteoporosis y enfermedades renales.

Comentarios 0 gustos

¿Qué sube la presión: sal o azúcar?

La hipertensión es una afección común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por una presión arterial elevada, que puede dañar los vasos sanguíneos y aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular y otras complicaciones de salud.

Muchos factores pueden contribuir a la hipertensión, incluidos la genética, la edad y el estilo de vida. Dos factores dietéticos que se han relacionado con la hipertensión son el consumo de sal y azúcar.

Sal

Consumir demasiada sal es una de las principales causas de presión arterial alta. El cuerpo necesita una cierta cantidad de sodio para funcionar correctamente, pero el consumo excesivo puede provocar retención de líquidos, lo que a su vez aumenta el volumen sanguíneo y la presión sobre las paredes de los vasos sanguíneos.

Se ha demostrado que reducir el consumo de sal incluso en pequeñas cantidades puede ayudar a reducir la presión arterial en personas con hipertensión. Las pautas dietéticas recomiendan que los adultos consuman no más de 2.300 miligramos (mg) de sodio por día, pero muchas personas consumen mucho más que esta cantidad.

Azúcar

El consumo excesivo de azúcar también se ha relacionado con un mayor riesgo de hipertensión. Cuando se consume azúcar, el cuerpo la convierte en glucosa, que eleva los niveles de insulina. La insulina es una hormona que ayuda al cuerpo a utilizar la glucosa como energía, pero también puede provocar retención de sodio.

Además, el consumo excesivo de azúcar puede provocar aumento de peso, lo que también es un factor de riesgo de hipertensión.

Conclusión

Tanto el consumo excesivo de sal como de azúcar pueden contribuir a la hipertensión. Reducir el consumo de estos dos factores dietéticos puede ayudar a reducir la presión arterial y mejorar la salud cardiovascular general.

Es importante tener en cuenta que la hipertensión es una afección compleja y que otros factores como la genética y el estilo de vida también pueden desempeñar un papel. Si le preocupa su presión arterial, es importante consultar con un profesional de la salud para discutir las opciones de tratamiento y estilo de vida que pueden ser adecuadas para usted.