¿Cómo sustituir la palabra arreglar?

0 ver

La mejor sustitución para arreglar depende del contexto. Si implica organizar, usa ordenar, clasificar, organizar. Si es reparar, opta por reparar, componer, restaurar. Para ajustar, elige ajustar, adecuar, mejorar. Si buscas normalizar, prueba regularizar, normalizar, sistematizar.

Comentarios 0 gustos

Uf, la palabra “arreglar”, ¿verdad? Esa palabrita que usamos para todo… Pero a veces, suena como… ¡meh! Como si no le pusiéramos ganas a lo que decimos. ¿A ti no te pasa?

A ver, pensemos juntos. Si lo que quieres decir es poner algo en su sitio, que quede bonito y todo en orden, en vez de “arreglar” podrías usar palabras como ordenar, clasificar o incluso organizar. Suena mucho más… ¡profesional! Jeje. Recuerdo una vez, estaba “arreglando” mi armario, y mi madre me dijo: “No, hija, ¡ordénalo! Haz que tenga sentido”. Tenía razón, “arreglar” sonaba como una chapuza.

Luego, si el tema es que algo está roto y hay que volver a ponerlo en marcha, ahí la cosa cambia. Ya no vale “arreglar”. Aquí es donde entran en juego reparar, componer o restaurar. ¿No suenan mejor? Me acuerdo cuando mi abuelo “arreglaba” su viejo reloj. En realidad, lo restauraba con un cuidado… ¡de artista! Era como si le devolviera la vida.

Y si lo que buscas es que algo se adapte mejor, que encaje o funcione mejor, entonces piensa en ajustar, adecuar o mejorar. Por ejemplo, la semana pasada “arreglé” mi receta de galletas, añadiendo un poquito más de canela. En realidad, la ajusté para que quedaran más ricas, ¿no crees?

Ah, y si lo que quieres es poner algo en su sitio, que funcione según unas normas, que todo vaya como la seda, entonces prueba con regularizar, normalizar o sistematizar. Suena un poco a “oficina”, ¿no? Pero a veces es lo que necesitamos.

En fin, que “arreglar” está bien, ¡para salir del paso! Pero si le das una pensadita, seguro que encuentras una palabra que le haga más justicia a lo que quieres decir. ¿No te parece que tiene más sabor así? 😉