¿Qué alumbrado hay que llevar siempre?
En vehículos como turismos, furgonetas, camiones y autobuses, es obligatorio llevar luces de posición (delanteras y traseras), cruce, carretera, marcha atrás, intermitentes, la que ilumina la placa de matrícula posterior y el antiniebla trasero. Además, deben funcionar correctamente los catadióptricos traseros para asegurar la visibilidad.
La Iluminación Obligatoria: Seguridad Vial en Cuatro Ruedas
La seguridad vial depende de múltiples factores, y la visibilidad juega un papel crucial, especialmente en condiciones de baja luminosidad. Llevar una iluminación adecuada en nuestro vehículo no es solo una cuestión de cumplir la ley, sino una responsabilidad fundamental para prevenir accidentes y proteger nuestra vida y la de los demás. Pero, ¿qué luces debemos llevar siempre encendidas, o al menos, en perfecto estado de funcionamiento, en nuestro vehículo?
La normativa vigente establece una serie de luces obligatorias para garantizar la visibilidad, independientemente del tipo de vehículo: turismos, furgonetas, camiones, autobuses, etc. La ausencia o mal funcionamiento de cualquiera de ellas puede acarrear sanciones económicas y, lo que es más importante, contribuir a un accidente.
Las luces imprescindibles que debemos llevar siempre son:
-
Luces de Posición (Delanteras y Traseras): Estas luces, de menor intensidad que las de cruce, nos hacen visibles incluso en situaciones de estacionamiento o circulación a baja velocidad en condiciones de luz diurna deficiente. Su encendido es obligatorio en túneles, autopistas con escasa visibilidad o en caso de niebla.
-
Luces de Cruce: Indispensables para la conducción nocturna y en condiciones de visibilidad reducida. Su haz de luz está diseñado para iluminar la calzada sin deslumbrar a los vehículos que circulan en sentido contrario.
-
Luces de Carretera: Destinadas a la conducción nocturna en vías sin iluminación y donde no hay peligro de deslumbrar a otros conductores. Su uso debe ser responsable y se debe cambiar a luces de cruce al aproximarse a otros vehículos.
-
Luces de Marcha Atrás: Se activan al engranar la marcha atrás y advierten a otros usuarios de la maniobra que estamos realizando. Su buen funcionamiento es crucial para evitar accidentes al aparcar o realizar maniobras.
-
Intermitentes (Indicadores de Dirección): Permiten comunicar nuestras intenciones de giro o cambio de carril a otros conductores, mejorando la fluidez y seguridad del tráfico. Es esencial asegurarse de que funcionan correctamente, tanto los delanteros como los traseros.
-
Luz de la Placa de Matrícula Posterior: Permite la correcta identificación del vehículo, esencial para la seguridad y el control del tráfico.
-
Luz Antiniebla Trasera: Obligatoria en muchos vehículos y fundamental en condiciones de niebla intensa o lluvia torrencial. Aumenta la visibilidad trasera del vehículo, evitando accidentes por alcance.
-
Catadióptricos Traseros: Aunque no son luces en sí mismas, estos elementos reflectantes son obligatorios y esenciales para incrementar la visibilidad del vehículo en la oscuridad, reflejando la luz de los faros de los vehículos que circulan detrás. Su buen estado es vital para una correcta señalización.
Recuerda que mantener las luces de nuestro vehículo en perfecto estado de funcionamiento es una obligación legal y, sobre todo, una muestra de responsabilidad cívica. Un simple chequeo regular puede evitar problemas y, potencialmente, salvar vidas. No escatimes en la seguridad: revisá tu alumbrado periódicamente.
#Alumbrado#Carretera#SeguridadComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.