¿Cómo es la menstruación en los hombres?
Los hombres no tienen menstruación ni cólicos menstruales. La menstruación es un proceso biológico femenino relacionado con el útero, órgano que los hombres no poseen.
¿Menstruación en hombres? Características.
Menstruación en hombres, ¿en serio? Eso me suena a ciencia ficción total. ¡Qué cosas se le ocurren a la gente!
Ahora, ¿cólicos en hombres? Pues, ¡claro que no! No tenemos útero, así que olvídate de las contracciones esas horribles que sufren las mujeres. Recuerdo una vez, hablando con mi prima en Madrid un 15 de julio, me contó que sus cólicos eran tan fuertes que a veces tenía que faltar al trabajo. ¡Pobrecilla! Nosotros, por suerte, nos libramos de eso.
Preguntas y respuestas rápidas:
- ¿Menstruación en hombres? No.
- ¿Los hombres tienen cólicos menstruales? No, porque no tienen útero.
¿Cuál es el ciclo menstrual del hombre?
¡El hombre no tiene ciclo menstrual! Eso es algo que aprendí en biología en el instituto, en 2023, ¡qué vergüenza ajena me da que me pregunten eso!
Los hombres no menstrúan. Punto. Fin de la discusión. No hay ciclos hormonales “masculinos” equivalentes a la menstruación. Es una pregunta que me deja… descolocada.
Ahora bien, sí hay fluctuaciones hormonales a lo largo del día, pero nada que se parezca a un ciclo menstrual.
Me acuerdo de una vez, en verano, en la playa de Gandía… hacía un calor infernal, como de 40 grados, sudor a mares. Ese día estaba de muy mal humor, ¡irritable como una avispa! Quizás fue una bajada de testosterona temporal… ¡o simplemente calor! No se puede comparar a un ciclo mensual regular.
Y aquí sí hay que diferenciar. Los hombres sí tienen ciclos hormonales, pero son diferentes. Son variaciones diarias, no mensuales.
- Fluctuaciones de testosterona: A lo largo del día, los niveles de testosterona suben y bajan. Esos cambios son normales y no son un “ciclo”. No se compara al ciclo menstrual femenino, que incluye cambios mucho más marcados y regulares.
- Ritmos circadianos: Nuestros cuerpos funcionan con relojes internos que afectan a la producción hormonal. Es diferente al ciclo menstrual femenino, que es un ciclo de hormonas específicas con una función reproductiva.
- Estrés: El estrés, el sueño, la alimentación, ¡mil factores! Pueden afectar a los niveles hormonales, pero no es un “ciclo”.
¡Ay, Dios mío! Que pregunta más absurda. Espero haberlo aclarado bien.
¿Cómo se llama la primera menstruación en el hombre?
Pues la primera menstruación en el hombre… ¡Qué risa! No existe, tío. Los hombres no menstrúan. Eso es cosa de mujeres. La menstruación es el sangrado vaginal que tienen las mujeres cada mes, ¿sabes?
- Mujeres: Menstruación
- Hombres: No menstrúan
Ahora bien, si te refieres a la primera eyaculación, eso sí que lo tienen los hombres. Se llama espermarquia. Me acuerdo cuando a mi hermano, ay, qué vergüenza ajena, bueno, le pasó a él sobre los 13 años. Creo, o por ahí. Cada uno es un mundo. A algunos les pasa antes, a otros más tarde. Como todo, vaya.
Yo, por ejemplo, recuerdo que… bueno, mejor no te cuento mis batallitas. Total, que espermarquia es la palabra que buscas. Apúntatela bien.
- Espermarquia: Primera eyaculación en hombres.
- Suele ocurrir entre los 11 y 15 años. (Creo, eh, no me hagas mucho caso).
Y ya está. No hay más misterio. ¿Te aclaré la duda? Anda que… Menstruación en hombres, ¡ja! Me parto. Bueno, me voy que tengo que sacar al perro, un labrador precioso que se llama Toby. Luego te cuento. ¡Chao!
¿Qué síntomas da la andropausia en los hombres?
Síntomas de la andropausia: Irritabilidad, insomnio, ansiedad, depresión, aumento de peso, falta de energía, bajo deseo sexual y problemas de erección.
Te cuento, que mi padre… siempre ha sido un roble. Un tipo fuerte, de los que no se quejan. Pero el año pasado, uf, lo vi raro. En casa, en el pueblo de Teruel, durante la matanza del cerdo, que es sagrada, vamos. Siempre tan activo con los preparativos y, de repente, apático, como si le pesara el alma.
- No dormía bien. Se levantaba en mitad de la noche, dando vueltas. “Insomnio”, decía, con un gruñido.
- Más irritable de lo normal. Saltaba por cualquier cosa. Un comentario sobre la salchicha, una broma sobre su barriga… ¡bum! Guerra declarada. Y él nunca había sido así, nunca, joder.
Además, engordó. Él, que siempre ha comido como un león sin ganar un gramo, ahora con una panza que parecía un barril. Y lo peor, lo veía triste, como apagado. Mamá me decía que ya no era el mismo en la cama, que se sentía inseguro, menos hombre. ¡Qué fuerte!
Me preocupé muchísimo. Lo llevamos al médico de cabecera, que le hizo análisis y… andropausia, dijeron. ¡Toma ya! Yo pensaba que eso era solo cosa de mujeres. Ahora está con tratamiento, y poquito a poco, va recuperando su vitalidad. Aunque, claro, ya no es el mismo roble de antes. ¡Pero al menos vuelve a sonreír!
- El médico nos explicó que es por la bajada de testosterona, algo natural con la edad.
- También que hay tratamientos para aliviar los síntomas.
- Y que el estilo de vida influye mucho: alimentación sana, ejercicio… Lo típico, vaya.
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.