¿Cómo se llaman las cuatro frases de la Luna?

15 ver
Las fases lunares son: Luna creciente, Luna llena y Luna menguante. Cada fase corresponde a un porcentaje de visibilidad, variando de un 66% a un 100% de la superficie lunar iluminada.
Comentarios 0 gustos

Las Enigmáticas Fases de la Luna

La Luna, nuestro satélite celestial, cautiva nuestra atención con sus fascinantes cambios de apariencia a lo largo del mes. Estos cambios, conocidos como fases lunares, son una manifestación visual del movimiento de la Luna en su órbita alrededor de la Tierra.

Las Cuatro Fases Distintas

Las fases lunares son cuatro etapas distintas que definen la apariencia visible de la Luna desde la Tierra:

1. Luna Nueva

La Luna nueva marca el comienzo de un nuevo ciclo lunar. En esta fase, la Luna no es visible desde la Tierra porque está situada entre el Sol y nuestro planeta, lo que hace que su lado iluminado quede oculto.

2. Luna Creciente

Después de la Luna nueva, la Luna comienza a emerger gradualmente del costado del Sol. Durante la fase creciente, la parte iluminada de la Luna se asemeja a una delgada hoz, con el porcentaje de visibilidad aumentando gradualmente.

3. Luna Llena

La cúspide del ciclo lunar se produce durante la Luna llena. En esta fase, la Luna está situada en el lado opuesto de la Tierra al Sol, lo que permite que todo su lado iluminado sea visible desde nuestro planeta. El resplandor plateado de la Luna llena ilumina el cielo nocturno.

4. Luna Menguante

Tras la Luna llena, la porción visible de la Luna iluminada comienza a disminuir gradualmente. Durante la fase menguante, la Luna adquiere una forma de media luna, con el lado oscuro expandiéndose progresivamente.

Visibilidad Variable

Cada fase lunar corresponde a un porcentaje específico de visibilidad de la superficie lunar iluminada:

  • Luna nueva: 0%
  • Luna creciente: 66%
  • Luna llena: 100%
  • Luna menguante: 66%

Estos cambios en la visibilidad se deben al ángulo en el que la luz solar incide sobre la Luna y su posición con respecto a la Tierra. Al moverse a través de su órbita, la Luna refleja cantidades variables de luz solar, lo que resulta en las diversas fases que observamos.

Conclusión

Las fases lunares son un testimonio del fascinante simbolismo y misterio que rodea a nuestro satélite celestial. Desde la oscuridad invisible de la Luna nueva hasta el resplandor de la Luna llena, cada fase representa una etapa distinta en el ciclo lunar, ofreciendo una perspectiva única de la dinámica relación entre la Tierra, la Luna y el Sol.