¿Qué fecha es cuarto menguante de 2024?

57 ver
El cuarto menguante de la Luna ocurrirá en las siguientes fechas de 2024: 2 de enero 1 de febrero 2 de marzo 1 de abril 1 de mayo 31 de mayo 29 de junio 29 de julio 27 de agosto 26 de septiembre 26 de octubre 24 de noviembre 24 de diciembre
Comentarios 0 gustos

El baile lunar de 2024: Calendario de Cuartos Menguantes

El año 2024 nos regalará un espectáculo celestial recurrente: las fases lunares. Entre ellas, el cuarto menguante, esa fase donde la Luna muestra solo una fina medialuna iluminada, decreciendo gradualmente hasta llegar a la Luna nueva. Para los amantes de la astronomía, o simplemente para aquellos curiosos por el ciclo lunar, es importante conocer las fechas exactas de estos eventos. A continuación, presentamos un calendario completo de los cuartos menguantes que podremos observar a lo largo de 2024.

El cuarto menguante, a diferencia de la Luna llena radiante, representa una etapa de introspección, de recogimiento energético. Para muchos, es un momento propicio para la reflexión, la meditación y la planificación, un periodo de calma antes de la renovación que trae la Luna nueva. Su discreta luminosidad invita a la quietud y a la conexión con nuestro interior. Más allá de las connotaciones místicas, su observación es un espectáculo visual fascinante, una pequeña joya celeste que merece ser apreciada.

Las fechas exactas del cuarto menguante en 2024 son las siguientes:

  • 2 de enero: Comenzamos el año con un cuarto menguante, una invitación a dejar atrás lo viejo y prepararse para lo nuevo. Observe la sutil curva plateada en el cielo nocturno.

  • 1 de febrero: Febrero nos presenta su cuarto menguante el día primero, una oportunidad para reflexionar sobre el mes pasado y establecer nuevas metas para las semanas venideras.

  • 2 de marzo: El segundo mes de primavera nos regala este evento celestial el día 2. Un momento ideal para conectar con la naturaleza y apreciar la belleza discreta de la fase lunar menguante.

  • 1 de abril: El cuarto menguante de abril, el primero del equinoccio de primavera en el hemisferio norte, se presenta el día 1, simbolizando, tal vez, el final de un ciclo primaveral.

  • 1 de mayo: El inicio del mes de Mayo se marca con un nuevo cuarto menguante, perfecto para planificar las actividades de la próxima fase lunar.

  • 31 de mayo: El último día de mayo nos ofrece otro espectáculo lunar, una oportunidad para hacer balance antes del nuevo mes.

  • 29 de junio: El cuarto menguante de junio nos invita a la calma, a preparar el espacio interior para la llegada del verano.

  • 29 de julio: Julio, un mes estival, también alberga un cuarto menguante, un momento para desconectar y apreciar los cielos nocturnos.

  • 27 de agosto: Las noches de agosto se iluminan sutilmente con el cuarto menguante del día 27.

  • 26 de septiembre: Septiembre nos regala su cuarto menguante el día 26, marcando el final de una estación y el comienzo de otra.

  • 26 de octubre: El cuarto menguante de octubre, un momento de recogimiento antes del cambio de estación.

  • 24 de noviembre: El penúltimo cuarto menguante del año, una oportunidad para prepararse para las fiestas navideñas.

  • 24 de diciembre: Finalizamos el año con un cuarto menguante el día 24, un cierre perfecto antes de celebrar la llegada de un nuevo año.

Recuerda que estas fechas son aproximadas y pueden variar ligeramente dependiendo de tu ubicación geográfica. Para una precisión mayor, consulta un almanaque astronómico o una aplicación de observación estelar. Disfruta del espectáculo celestial que la Luna te ofrece a lo largo de 2024.

#Cuarto Menguante #Fases Lunares #Luna 2024