¿Qué otro nombre tiene el Mar Muerto?

34 ver
El Mar Muerto, además de su nombre conocido, recibe diversas denominaciones en la Biblia y la tradición: Mar Salado, Mar de Arabá, Mar de Sodoma y Mar de Lot, referencias a su alta salinidad y a la posible ubicación de ciudades bíblicas bajo sus aguas.
Comentarios 0 gustos

Otros Nombres del Mar Muerto: Referencias Bíblicas y Tradicionales

El Mar Muerto, conocido por su excepcional salinidad, ha recibido varios nombres a lo largo de la historia, tanto en la Biblia como en la tradición. Estos nombres no solo reflejan sus características físicas, sino que también se vinculan con su importancia histórica y religiosa.

Mar Salado

El nombre “Mar Salado” es el más común en la Biblia. Aparece numerosas veces en el Antiguo Testamento, como en Génesis 14:3: “Todos estos reyes se unieron en el valle de Sidim, que es el Mar Salado”. Su alto contenido de sal, que impide la existencia de vida, le otorga este nombre descriptivo.

Mar de Arabá

El “Mar de Arabá” también se menciona en la Biblia, por ejemplo, en Deuteronomio 3:17: “Y la Arabá y el Jordán, desde Kinéret hasta el Mar del Desierto, el Mar Salado”. Arabá se refiere al valle que se extiende a lo largo de la costa oriental del Mar Muerto.

Mar de Sodoma

El “Mar de Sodoma” es un nombre bíblico que hace referencia a la ciudad de Sodoma, que se cree que estaba ubicada cerca de las orillas del mar. Según la historia bíblica, Sodoma y otras ciudades cercanas fueron destruidas por Dios debido a su pecado.

Mar de Lot

El “Mar de Lot” es otro nombre tradicional del Mar Muerto. Lot era el sobrino de Abraham que vivía en Sodoma. Después de la destrucción de las ciudades, Lot huyó a la región de Moab, que bordeaba el mar.

La mención de estos nombres en la Biblia y la tradición subraya la importancia histórica del Mar Muerto. Sus aguas saladas y su posible conexión con los eventos bíblicos lo han convertido en un lugar de interés y estudio tanto para historiadores como para teólogos.