¿Por qué se le llama mar muerto?

17 ver
La denominación Mar Muerto proviene de su elevada salinidad, diez veces superior a la oceánica. Esta extrema concentración salina impide la vida de la mayoría de organismos, justificando así su nombre.
Comentarios 0 gustos

El Mar Muerto: ¿Por qué se le llama así?

El Mar Muerto es un lago salino sin salida al mar situado en el punto más bajo de la Tierra, entre Israel, Cisjordania y Jordania. Su nombre, que evoca una ausencia de vida, proviene de su peculiar composición química, que lo convierte en uno de los cuerpos de agua más salados del mundo.

Elevada salinidad: la razón principal

La principal razón por la que el Mar Muerto se conoce como tal es su extrema salinidad. Con una concentración salina de aproximadamente el 33,7%, es más de diez veces más salado que los océanos. Esta elevada salinidad se debe en gran medida a la presencia de sales minerales, principalmente cloruro de sodio (sal común) y magnesio.

Condiciones extremas para la vida

La salinidad extrema del Mar Muerto crea un entorno inhóspito para la mayoría de los organismos. El agua salada densa ejerce una presión osmótica elevada sobre las células, lo que provoca la deshidratación y la muerte. Como resultado, solo unas pocas especies altamente adaptadas, como algunas bacterias y algas, pueden sobrevivir en este entorno hostil.

Origen de la salinidad

La salinidad del Mar Muerto se remonta a millones de años atrás, cuando formaba parte de un océano más grande. A medida que el océano se evaporó gradualmente, los minerales disueltos se concentraron en el agua restante. El cierre del lago de las corrientes oceánicas impidió que la sal fuera diluida, lo que dio lugar a la salinidad extrema actual.

Implicaciones del nombre

El nombre “Mar Muerto” refleja acertadamente la ausencia de vida presente en sus aguas. Si bien el lago alberga algunas formas de vida únicas, su extrema salinidad lo hace inhóspito para la mayoría de los organismos. Por lo tanto, el nombre “Mar Muerto” sirve como un recordatorio del entorno único y desafiante que caracteriza este cuerpo de agua extraordinario.