¿Qué significa hijo en japonés?

25 ver
En japonés, hijo se dice 息子 (musuko). Para sonar más natural, considera el contexto; podrías usar términos más afectivos dependiendo de la relación con el hijo, como kochiko (niño pequeño) o incorporar pronombres honoríficos.
Comentarios 0 gustos

¿Cómo llamar a un hijo en japonés?

En japonés, la palabra para “hijo” es 息子 (musuko). Es un término neutral y formal que se utiliza en la mayoría de las situaciones. Sin embargo, según el contexto, puedes utilizar términos más afectivos o respetuosos para reflejar la relación con tu hijo.

  • Términos afectivos:

    • 坊や (bouya): Término cariñoso para un niño pequeño.
    • (bou): Versión abreviada de “bouya”.
    • 小僧 (kozou): Término afectuoso pero ligeramente informal para un niño o adolescente rebelde.
    • 坊ちゃん (bouchan): Forma respetuosa de “bouya”.
  • Pronombres honoríficos:

    • 貴息 (kishi): Pronombre honorífico para referirse al hijo de otra persona.
    • 令息 (reishi): Pronombre honorífico más formal para referirse al hijo de otra persona.

Ejemplos de uso:

  • 僕の息子は5歳です。 (boku no musuko wa 5 sai desu): Mi hijo tiene 5 años.
  • 田中さんの息子は成績優秀です。 (tanaka-san no musuko wa seiseki yuushuu desu): El hijo del Sr. Tanaka es un excelente estudiante.
  • お坊ちゃん、今日は何をしているの? (obouchan, kyou wa nani wo shiteiruno): Joven maestro, ¿qué está haciendo hoy? (Término cariñoso utilizado por un sirviente o alguien de menor rango)
  • 貴息のご健康をお祈りいたします。 (kishi no gokenkou wo oinori itashimasu): Espero que su hijo goce de buena salud. (Término respetuoso utilizado en una carta formal)

Al elegir el término adecuado para referirse a un hijo en japonés, ten en cuenta el contexto y la relación que tienes con el niño. Los términos afectivos son más apropiados para situaciones informales, mientras que los términos honoríficos son más adecuados para situaciones formales o cuando te diriges al hijo de otra persona.