¿Cómo de ejemplo lleva tilde?
¡Atención! Las palabras interrogativas y exclamativas como cómo llevan tilde para diferenciarse de sus homófonas sin acento.
El acento diacrítico: ¿Cómo saber cuándo “como” lleva tilde?
El español, una lengua rica y llena de matices, utiliza tildes no solo para marcar la acentuación de las palabras, sino también para diferenciar términos que suenan igual pero tienen significados distintos. Este fenómeno se conoce como tilde diacrítica, y una de las palabras que más confusión genera es “como”. ¿Cómo saber cuándo lleva tilde y cuándo no? La clave está en la función gramatical que desempeña.
Cuando “como” funciona como adverbio, conjunción o preposición, se escribe sin tilde. Veamos algunos ejemplos:
- Adverbio de modo: Come como un pajarito. (Indica la manera de comer)
- Conjunción: Hazlo como te dije. (Introduce una comparación o modo)
- Preposición: Lo utilizo como herramienta. (Indica la función de algo)
Por otro lado, la palabra “cómo” lleva tilde diacrítica cuando funciona como pronombre interrogativo o exclamativo. Es decir, introduce una pregunta directa o indirecta, o bien expresa exclamación o admiración. Observemos algunos casos:
- Interrogativo directo: ¿Cómo te llamas? (Pregunta directa sobre el nombre)
- Interrogativo indirecto: Me preguntó cómo me llamaba. (Pregunta indirecta sobre el nombre)
- Exclamativo: ¡Cómo has crecido! (Exclamación de sorpresa ante el crecimiento)
Un truco sencillo para saber si “como” necesita tilde es intentar sustituirlo por “de qué manera” o “de qué modo”. Si la sustitución tiene sentido, la palabra no lleva tilde. Si, en cambio, la sustitución no encaja, probablemente se trate de un pronombre interrogativo o exclamativo y, por lo tanto, debe llevar tilde.
Recordemos también que las palabras “cuándo”, “dónde”, “qué”, “cuál”, “quién”, “cuánto”, “cuánta”, “cuántos” y “cuántas” también siguen esta regla de la tilde diacrítica y se acentúan cuando son interrogativas o exclamativas.
Dominar el uso de la tilde diacrítica en “cómo” y otras palabras similares es fundamental para una correcta escritura en español. Prestar atención al contexto y a la función gramatical de la palabra nos ayudará a evitar errores y a comunicarnos con precisión y claridad.
#Cómo#Ejemplo#TildeComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.