¿Por qué lleva tilde la palabra médico?

1 ver

La palabra médico se escribe con tilde porque es una palabra esdrújula. Esto significa que su sílaba tónica, la que se pronuncia con mayor fuerza (mé), se encuentra en la antepenúltima posición. Según las reglas de la ortografía española, todas las palabras esdrújulas deben llevar tilde, independientemente de si funcionan como adjetivo o sustantivo.

Comentarios 0 gustos

El Misterio Resuelto: ¿Por qué “Médico” Lleva Tilde?

La ortografía española, a menudo percibida como un laberinto de reglas y excepciones, puede ser intimidante. Sin embargo, la lógica detrás de ella suele ser más clara de lo que parece. Un ejemplo perfecto es la palabra “médico”. A simple vista, la tilde sobre la “e” podría parecer arbitraria, pero en realidad, responde a una norma ortográfica fundamental y consistente.

La clave para entender por qué “médico” lleva tilde reside en la clasificación de la palabra según la posición de su sílaba tónica, es decir, la sílaba que pronunciamos con mayor énfasis. Si dividimos la palabra en sílabas, obtenemos: mé – di – co.

Aquí es donde entra en juego el concepto de palabra esdrújula. Una palabra esdrújula es aquella cuya sílaba tónica se encuentra en la antepenúltima posición. En el caso de “médico”, la sílaba tónica es “mé”, la cual efectivamente se encuentra en la antepenúltima posición, contando desde el final de la palabra.

La regla ortográfica es tajante: todas las palabras esdrújulas deben llevar tilde. Esta regla no tiene excepciones. No importa si la palabra funciona como sustantivo (el médico) o como adjetivo (atención médico), ni su origen etimológico. Si es esdrújula, la tilde es obligatoria.

Por lo tanto, la tilde en “médico” no es un adorno caprichoso, sino una señal vital que nos indica la correcta pronunciación de la palabra y, más importante aún, cumple con una regla fundamental de la ortografía española. Sin ella, la palabra perdería su correcta acentuación y potencialmente, podría incluso confundirse con otras palabras.

En resumen, “médico” lleva tilde simplemente porque es una palabra esdrújula, y todas las palabras esdrújulas, sin excepción, deben ser marcadas con este acento ortográfico para garantizar su correcta pronunciación y escritura. Una regla simple, pero crucial para la claridad y precisión de nuestro idioma.