¿Cómo deben ser redactados los objetivos de investigación?

0 ver

Los objetivos de investigación deben alinearse con el problema y las hipótesis, asegurando coherencia y un sentido de propósito unificado.

Comentarios 0 gustos

Cómo redactar objetivos de investigación eficaces

Los objetivos de investigación son el pilar fundamental de cualquier proyecto de investigación. Proporcionan una guía clara y concisa de lo que se pretende lograr a través del estudio. Su redacción cuidadosa es esencial para garantizar la coherencia y el enfoque del proyecto.

Principios para redactar objetivos de investigación:

1. Alineamiento con el problema de investigación:
Los objetivos deben estar estrechamente relacionados con el problema de investigación que se aborda. Deben identificar claramente los aspectos específicos del problema que se pretenden investigar.

2. Coherencia con las hipótesis:
Si el proyecto incluye hipótesis, los objetivos deben ser coherentes con ellas. Cada objetivo debe abordar un aspecto de las hipótesis que se pretende probar o refutar.

3. Especificidad y claridad:
Los objetivos deben ser específicos y claramente definidos. Deben evitar las ambigüedades y las afirmaciones generales. Utilizar verbos de acción específicos para indicar lo que se pretende lograr.

4. Medibilidad:
Siempre que sea posible, los objetivos deben ser medibles. Esto permite evaluar el progreso y determinar si se han logrado los resultados previstos.

5. Sentido de propósito unificado:
Los objetivos deben formar un conjunto unificado y coherente. Juntos, deben proporcionar un sentido de propósito claro y abarcador para el proyecto de investigación.

Estructura de los objetivos de investigación:

Los objetivos de investigación suelen seguir una estructura “SMART”:

  • Specific (Específico)
  • Measureable (Medible)
  • Attainable (Alcanzable)
  • Relevant (Relevante)
  • Time-bound (Limitado en el tiempo)

Ejemplo de objetivos de investigación bien redactados:

  • Objetivo 1: Analizar la relación entre la exposición a la televisión y los patrones de sueño en niños.
  • Objetivo 2: Determinar la eficacia de una intervención educativa para mejorar los resultados de salud en personas con diabetes tipo 2.
  • Objetivo 3: Investigar el impacto del cambio climático en las poblaciones costeras y desarrollar estrategias de adaptación.

Al seguir estos principios y utilizar la estructura SMART, los investigadores pueden redactar objetivos de investigación eficaces que guíen y den forma a sus proyectos. Estos objetivos garantizarán que la investigación sea enfocada, coherente y tenga un impacto significativo en el campo de investigación.