¿Cómo se debe redactar un objetivo?

4 ver

Cómo redactar un objetivo

Plantea el problema, necesidad e hipótesis, evalúa los recursos disponibles, responde a preguntas clave, redacta el objetivo general, asigna un responsable, establece un tiempo, define criterios de éxito y divídelo en hitos.

Comentarios 0 gustos

Cómo redactar un objetivo eficaz: Guía paso a paso

Un objetivo bien redactado es fundamental para cualquier proyecto o iniciativa exitosa. Sirve como una guía clara y concisa para los esfuerzos futuros y proporciona una base para medir el progreso y el éxito. Aquí tienes una guía paso a paso para redactar objetivos eficaces:

Paso 1: Plantea el problema, la necesidad y la hipótesis

Comienza identificando el problema u oportunidad que estás tratando de abordar. Define claramente la necesidad que deseas satisfacer y articula la hipótesis que pretendes probar.

Paso 2: Evalúa los recursos disponibles

Antes de redactar un objetivo, evalúa los recursos disponibles, como el tiempo, el presupuesto, la experiencia y el apoyo. Esto te ayudará a establecer objetivos realistas y alcanzables.

Paso 3: Responde preguntas clave

Para redactar un objetivo eficaz, responde a estas preguntas clave:

  • ¿Qué quieres lograr?
  • ¿Para quién lo estás logrando?
  • ¿Por qué es importante?
  • ¿Cuándo debe lograrse?
  • ¿Cómo se medirá el éxito?

Paso 4: Redacta el objetivo general

El objetivo general debe ser específico, medible, alcanzable, relevante y limitado en el tiempo (SMART). Debe abarcar claramente el resultado deseado, el plazo y los indicadores clave de rendimiento (KPI).

Paso 5: Asigna un responsable

Identifica a la persona o equipo responsable de lograr el objetivo. Esta responsabilidad debe estar claramente definida y comunicada.

Paso 6: Establece un tiempo

Establece un plazo realista para lograr el objetivo. Este plazo debe basarse en los recursos disponibles y el alcance del proyecto.

Paso 7: Define criterios de éxito

Define claramente los criterios de éxito para medir el progreso hacia el logro del objetivo. Esto te permitirá monitorear y evaluar la efectividad de tus esfuerzos.

Paso 8: Divide en hitos

Divide el objetivo general en hitos más pequeños y manejables. Esto facilitará el seguimiento del progreso y proporcionará hitos intermedios para mantener la motivación.

Ejemplo

Objetivo general: Incrementar las ventas de productos en un 15% en los próximos 6 meses.

Criterios de éxito:

  • Aumento del 15% en las ventas totales
  • Aumento del 10% en las ventas de productos nuevos

Hitos:

  • Implementación de una nueva estrategia de marketing
  • Lanzamiento de una campaña publicitaria
  • Ofertas promocionales para productos nuevos