¿Cómo se llama el ciclo lunar que es causa de las fases lunares?

10 ver
El ciclo lunar, llamado lunación, dura aproximadamente 29,53 días. En él, la Luna pasa por las fases de novilunio, creciente, plenilunio y menguante, hasta volver al novilunio.
Comentarios 0 gustos

Ciclo lunar: el causante de las fases lunares

El movimiento de la Luna alrededor de la Tierra es cíclico, influyendo en su apariencia desde nuestra perspectiva. Este ciclo, conocido como lunación, dura aproximadamente 29,53 días y es el responsable de las icónicas fases lunares que observamos: novilunio, creciente, plenilunio y menguante.

El ciclo de la lunación

A lo largo de su órbita, la Luna experimenta cambios constantes en su iluminación visible desde la Tierra. Estos cambios se producen debido a la posición relativa del Sol, la Luna y nuestro planeta.

El ciclo de la lunación comienza con el novilunio, cuando la Luna se encuentra entre la Tierra y el Sol. En este momento, el lado iluminado de la Luna mira hacia el Sol y es invisible para nosotros.

A medida que la Luna continúa su órbita, comienza a moverse hacia el lado opuesto de la Tierra, lejos del Sol. Esto da como resultado la fase creciente, donde una pequeña porción del lado iluminado de la Luna se hace visible en forma de una “C”.

Después de unos 7 días, la Luna alcanza la fase cuarto creciente, cuando la mitad de su lado iluminado es visible. Continúa su órbita hasta alcanzar la fase plenilunio, aproximadamente 14,5 días después del novilunio. En esta fase, el lado iluminado de la Luna está completamente orientado hacia la Tierra, lo que resulta en una Luna llena.

A partir de aquí, la Luna comienza a moverse de nuevo hacia la posición entre la Tierra y el Sol. Esto inicia la fase menguante, donde el lado iluminado disminuye gradualmente hasta que la Luna regresa a la fase novilunio, completando el ciclo.

Duración de la lunación

La duración exacta de una lunación es de aproximadamente 29,53 días. Esta duración ligeramente irregular se atribuye a la órbita elíptica de la Luna alrededor de la Tierra, así como a la inclinación de su eje.

Implicaciones del ciclo lunar

El ciclo lunar tiene importantes implicaciones para la vida en la Tierra. Influye en las mareas, los ritmos biológicos de los organismos y las prácticas culturales de muchas sociedades. La observación de las fases lunares ha sido una herramienta crucial para la navegación, la agricultura y la medición del tiempo a lo largo de la historia.