¿Cuáles son las 4 fases de la Luna?

39 ver

Las cuatro fases lunares principales son: Luna Nueva, Cuarto Creciente, Luna Llena y Cuarto Menguante. Este ciclo de aproximadamente 29.5 días presenta, además, infinitas transiciones entre estas fases.

Comentarios 0 gustos

¿Cuáles son las 4 fases lunares?

A ver, el tema de las fases lunares siempre me ha parecido un poco lío, pero bueno, yo entiendo que básicamente son cuatro las principales. Luna nueva, cuando no se ve nada. Luego el cuarto creciente, como una uñita.

Después viene la luna llena, redonda y brillante, la recuerdo el 15 de agosto del año pasado, enorme sobre el mar en Cádiz. Impresionante. Y para terminar, el cuarto menguante, como la C.

Sé que hay muchas fases intermedias, como, ejem… entre la nueva y el creciente… Pero la verdad, nunca me aprendí sus nombres. Me parecen demasiadas. Con las cuatro básicas me apaño. Incluso el otro día, 20 de marzo, vi la luna casi llena y pensé “qué bonita, casi llena”, sin más complicaciones.

Preguntas y respuestas:

¿Cuáles son las 4 fases lunares?

Luna nueva, cuarto creciente, luna llena, cuarto menguante.

¿Cuál es el orden de las lunas?

Fases Lunares:

  • Nueva: Invisible. Inicio del ciclo. Nada que ver.
  • Creciente: Luz incipiente. Fuerza que emerge. Como mi determinación en 2024.
  • Llena: Máxima expresión. Plenitud. Un espejismo, quizás.
  • Menguante: Declive. Reflexión. Fin del camino.

Intuición traicionera. El ciclo no es lineal. Es espiral.

Info Extra:

Observé la Luna Llena de mayo de 2024 desde la terraza de mi abuela. Silencio roto por grillos. Esa noche comprendí algo.

Las fases lunares influyen en las mareas, en la agricultura biodinámica (¿magia o ciencia?), y en el humor de algunos. Sospecho de la luna llena.

El calendario lunar es diferente al solar. Un laberinto.

La Luna se aleja de la Tierra. Irremediable.

¿Cuál es el orden de las lunas?

¡Anda ya! ¡El orden de las lunas, me preguntas! Como si fuera una receta de mi abuela, ¡que la pobre ya solo se acuerda de la Luna Llena para hacer sus pociones!

El orden es este, ¡apúntalo con sangre de unicornio, que esto es importante!:

  • Luna Nueva: ¡Ni la ves, la muy escurridiza! Es como mi gato, desaparece cuando le da la gana. Totalmente invisible. A veces, ni yo la veo.

  • Cuarto Creciente: ¡Ah, la media luna! Se parece a una sonrisa traviesa, ¡como la de mi vecino cuando le devuelve la señora Rodriguez su gato, el gordo ese de pelo largo! Media luna.

  • Luna Llena: ¡Madre mía! Esta sí que brilla, ¡como la cabeza de mi primo después de una copa de más! ¡Impresionante! Una superestrella.

  • Cuarto Menguante: ¡La luna adelgazando! Como mi cartera después de las rebajas, ¡se va encogiendo poco a poco! Se va, se va…

Recuerda, el ciclo empieza de nuevo con la Luna Nueva. ¡Como el ciclo infernal de la compra del supermercado! Y así, sucesivamente, ¡hasta el fin de los tiempos, o hasta que me aburra de contarlo, lo que llegue antes!

Este año, he tenido la suerte (o la desgracia) de ver un eclipse lunar penumbral el 5 de mayo. Un fenómeno que, en palabras sencillas, fue menos impresionante de lo que esperaba, una decepción mayúscula, casi como encontrar un calcetín sin par. ¡Menuda tontería!

Y además:

  • Las lunas llenas de 2024 han sido… ¡espectaculares! o al menos, así me lo han dicho. Ni idea.
  • Los ciclos lunares influyen en las mareas… ¡en serio! ¡Como si a mí me influyera el precio del pan!
  • ¡Ay, Dios mío! ¡Se me olvidaba! También hay lunas azules, ¡pero son extremadamente raras! Más raras que encontrar aparcamiento en el centro de Madrid un sábado a la tarde.
#Ciclo Lunar #Fases Lunares #Luna