¿Cómo se llamaba el supercontinente original?
El Viaje de Pangea: Del Supercontinente a la Tierra que Conocemos
Hace millones de años, la Tierra era un lugar muy diferente. Los continentes que conocemos hoy estaban unidos en un solo supercontinente, una masa de tierra gigantesca que abarcaba casi toda la superficie del planeta. ¿Cómo se llamaba este gigante ancestral? Pangea.
Pangea, una palabra que significa “toda la tierra” en griego, existió durante el periodo Pérmico, hace unos 250 millones de años. Sus vastas extensiones se extendían por el globo, rodeadas por un único océano llamado Panthalassa.
Pero Pangea no estaba destinada a permanecer unida. Hace unos 230 millones de años, las fuerzas internas de la Tierra comenzaron a actuar, fragmentando este supercontinente. El movimiento de las placas tectónicas, como si fueran barcos a la deriva en un mar de magma, inició un proceso de ruptura y desplazamiento que continua hasta el día de hoy.
Este lento pero inexorable proceso de deriva continental, llamado tectónica de placas, ha sido el responsable de la configuración actual de los continentes y océanos. Pangea, el gigante primigenio, se fue dividiendo en dos supercontinentes: Laurasia en el norte y Gondwana en el sur.
Con el tiempo, Laurasia y Gondwana se fragmentaron a su vez, dando lugar a los continentes que conocemos hoy. América del Norte y Eurasia emergieron de Laurasia, mientras que África, América del Sur, Australia, Antártida y la India surgieron de Gondwana.
El viaje de Pangea, desde su origen hasta la configuración actual de la Tierra, nos recuerda que nuestro planeta es un lugar dinámico en constante cambio. La deriva continental, el movimiento de las placas tectónicas, ha modelado la superficie de la Tierra y continúa transformándola de manera lenta pero constante. La historia de Pangea nos recuerda que incluso las estructuras más colosales pueden ser fragmentadas y transformadas por el paso del tiempo.
#Pangea Original:#Supercontinente#Tierra PrimitivaComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.