¿Cuántas caras vemos de la Luna?

12 ver
Vemos solo un hemisferio lunar. El otro, aunque iluminado por el Sol, permanece oculto a nuestra vista. Por tanto, aunque a veces se le llama lado oscuro, no es literalmente oscuro.
Comentarios 0 gustos

Las Caras Oculta y Visible de la Luna

La Luna, nuestro satélite natural, presenta una peculiaridad intrigante: solo vemos un lado de ella desde la Tierra. Esto se debe a que la Luna está ligada por marea a nuestro planeta, lo que significa que el mismo lado siempre mira hacia nosotros.

El Lado Visible

El lado visible de la Luna, que conocemos como “cara cerca” o “cara anterior”, es el que siempre vemos desde la Tierra. Está caracterizado por sus vastas llanuras oscuras conocidas como mares, creadas por erupciones volcánicas antiguas. También presenta cráteres, montañas y valles.

El Lado Oculto

El lado opuesto de la Luna, conocido como “cara oculta” o “cara posterior”, permanece oculto a nuestra vista. Aunque no recibe luz directa desde la Tierra, no está literalmente oscuro. El Sol todavía ilumina este hemisferio, pero desde nuestro punto de vista, siempre está oculto.

Diferencias entre ambos hemisferios

Aunque ambos hemisferios lunares son iluminados por el Sol, existen diferencias significativas entre ellos:

  • Topografía: El lado oculto tiene una topografía más accidentada, con menos mares y más cráteres.
  • Espesor de la corteza: La corteza lunar es más delgada en el lado oculto que en el visible.
  • Composición: El lado oculto tiene una mayor concentración de elementos volátiles, como el potasio y el torio.

Exploración del lado oculto

El lado oculto de la Luna ha sido un misterio durante siglos. No fue hasta 1959 que la sonda soviética Luna 3 capturó las primeras imágenes de este enigmático hemisferio. Desde entonces, varias misiones han proporcionado datos y conocimientos valiosos sobre su superficie y composición.

Conclusión

Aunque solo vemos un lado de la Luna desde la Tierra, el lado oculto no está envuelto en oscuridad. Es un hemisferio distinto con sus propias características únicas que ha cautivado la imaginación y curiosidad humana durante siglos. Su exploración continua promete desvelar más secretos sobre nuestro fascinante satélite natural.