¿Cuánto tiempo le toma a una persona aprender un nuevo idioma?

9 ver
De acuerdo con el FSI, la fluidez básica en un idioma del grupo 1 se alcanza con 480 horas de estudio, mientras que en los grupos 2 al 4 se requieren 720 horas. Si se dedican 10 horas diarias, la fluidez básica en idiomas fáciles se alcanzaría en 48 días, y en los difíciles en 72 días.
Comentarios 0 gustos

El Tiempo de Aprendizaje de un Idioma: ¿Mito o Realidad?

La idea de aprender un nuevo idioma fluentemente en un corto periodo de tiempo suele generar expectativas poco realistas, envueltas en promesas de métodos mágicos y resultados instantáneos. Sin embargo, la realidad es más matizada y depende de múltiples factores. Este artículo busca desentrañar la complejidad del tiempo necesario para alcanzar una fluidez básica, utilizando como referencia el método de clasificación del Foreign Service Institute (FSI) de Estados Unidos.

El FSI, organización que forma a los diplomáticos estadounidenses, categoriza los idiomas en cuatro grupos, del 1 al 4, según su dificultad relativa para los hablantes nativos de inglés. Los idiomas del grupo 1, considerados relativamente fáciles para los angloparlantes (como el español, el portugués o el italiano), se estiman alcanzables con una fluidez básica en 480 horas de estudio. Los idiomas de los grupos 2 al 4 (como el chino mandarín, el árabe o el japonés) requieren 720 horas.

Estos datos, cruciales para entender las implicaciones del tiempo, se basan en una dedicación intensiva. Se considera que un estudiante dedicado aprende 10 horas diarias. Aplicando esta premisa, la fluidez básica en idiomas del grupo 1 se alcanzaría en 48 días, y en los de los grupos 2 a 4 en 72 días.

Es importante destacar que estos tiempos son meros cálculos basados en una dedicación extrema y un método de estudio específico. La realidad dista mucho de ser tan simple. Las 480 o 720 horas no son un límite absoluto, sino una indicación de un esfuerzo considerable que, en la práctica, puede verse afectado por variables como:

  • Método de aprendizaje: Un método efectivo y adaptado al estilo de aprendizaje del individuo es fundamental. No todos aprenden de la misma manera. Aprender un idioma es un proceso más complejo que memorizar vocabulario o reglas gramaticales. La práctica y la aplicación constante, así como el enfoque en la conversación, son cruciales.

  • Motivación y constancia: La dedicación y la disciplina son elementos clave para alcanzar el éxito. Una motivación intrínseca, junto con la creación de un hábito de estudio, serán determinantes en la consecución del objetivo.

  • Nivel inicial del estudiante: Un estudiante con conocimientos previos de gramática o vocabulario en la lengua meta puede acortar considerablemente el tiempo de aprendizaje. Esto demuestra la importancia de la base sólida que sustenta el aprendizaje de cualquier idioma.

  • Factores personales: La capacidad de absorción, la personalidad y las circunstancias personales de cada estudiante influyen enormemente en el proceso. No todos aprenden al mismo ritmo.

En conclusión, mientras que la clasificación del FSI proporciona una base para entender la complejidad relativa de un idioma, no debe considerarse como una regla inamovible. El tiempo que le toma a una persona aprender un nuevo idioma fluentemente es un proceso personal y variable. La clave para el éxito radica en un método de aprendizaje adecuado, una dedicación constante y una motivación intrínseca. Los 48 o 72 días mencionados, aunque teóricos, representan un esfuerzo de dedicación excepcional, siendo más realistas plazos más extensos, pero con una mayor probabilidad de alcanzar un conocimiento sólido y fluido.