¿Cuántos tipos de muerte existen y cuáles son?

27 ver

No hay un número fijo de "tipos" de muerte. Se clasifica de varias formas: celular (necrosis, apoptosis), del organismo (encefálica, cardíaca) y legal (declaración oficial). También se ve como un proceso gradual: muerte clínica, luego biológica. La clasificación depende del contexto.

Comentarios 0 gustos

¿Cuántos tipos de muerte hay y cuáles son?

Uf, la muerte… es un tema complicado, ¿no? Recuerdo una vez, en un seminario de tanatología en Madrid (creo que fue en octubre de 2021), que el profesor nos habló de esto. Me quedé pensando en ello semanas.

Me acuerdo que mencionó la muerte celular, como cuando se te quema la piel con la plancha, ejem… (me pasó una vez, ¡dolía!). Eso sería necrosis, creo. También está la apoptosis, que es como… muerte celular programada. Suena rarísimo.

Luego está la muerte del organismo, ¿verdad? Como la muerte cerebral, que me da escalofríos solo de pensarlo. O la cardiaca, que le pasó a mi abuelo en Sevilla, un 15 de agosto. Fue muy duro.

Y por último, la muerte… ¿legal? Es decir, el papeleo, el certificado. Recuerdo que costó 80 euros. Me pareció un poco frío, la verdad, después de todo lo emocional. Como si fuera un trámite más.

Preguntas y Respuestas:

¿Cuántos tipos de muerte hay? No hay un número fijo, depende de cómo se clasifique.

¿Cuáles son los tipos de muerte? Se puede clasificar por muerte celular (necrosis, apoptosis), del organismo (encefálica, cardíaca…) o legal.

#Formas De Morir #Muerte Causas #Tipos De Muerte