¿Cuántos y cuáles son los continentes de América?

19 ver
América se divide en tres subcontinentes: Norte, Centro y Sur, además del archipiélago de las Antillas. Históricamente, Norte y Sur estuvieron separados por millones de años, según las teorías de la deriva continental.
Comentarios 0 gustos

Los Continentes de América: Una Expedición Geográfica

El vasto y diverso continente de América, que abarca desde las heladas tierras del norte hasta el vibrante sur, comprende tres subcontinentes distintos. Estos subcontinentes, junto con las Antillas, conforman un mosaico único de culturas, paisajes y ecosistemas.

América del Norte

América del Norte, el subcontinente más septentrional, se extiende desde el estrecho de Bering hasta el istmo de Panamá. Esta vasta región alberga una gama de terrenos, desde las imponentes Montañas Rocosas hasta las extensas praderas y los frondosos bosques boreales. Alberga países como Estados Unidos, Canadá, México y Groenlandia.

América Central

América Central se encuentra entre América del Norte y del Sur, formando un puente entre las dos Américas. Este subcontinente es relativamente estrecho, con un promedio de solo 500 kilómetros de ancho. Su terreno está marcado por altas montañas, selvas tropicales y costas pintorescas. Incluye países como Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

América del Sur

América del Sur, el subcontinente más meridional, es el cuarto más grande del mundo. Cuenta con la selva tropical más grande del planeta, la selva amazónica, así como los imponentes Andes, la cadena montañosa más larga de la Tierra. América del Sur alberga países como Brasil, Argentina, Perú, Colombia y Chile.

Archipiélago de las Antillas

El archipiélago de las Antillas, geográficamente parte de América del Norte, está formado por una cadena de islas situadas entre el Mar Caribe y el Océano Atlántico. Estas islas, que incluyen Cuba, Jamaica, Puerto Rico y Trinidad y Tobago, poseen una rica cultura y diversidad ambiental.

Deriva Continental y Separación

Históricamente, los subcontinentes de América del Norte y del Sur estuvieron separados por millones de años. Según las teorías de la deriva continental, las placas tectónicas que llevaban estos continentes se separaron y finalmente entraron en contacto hace unos 3 millones de años. Esta colisión creó el istmo de Panamá, que conectó los dos continentes y abrió una vía para el intercambio de especies y culturas.