¿Por qué se dice que la Luna es un cuerpo celeste?

1 ver

La Luna es considerada un cuerpo celeste por ser un objeto natural y delimitado, ubicado en el espacio ultraterrestre. Comparte esta clasificación con planetas, cometas y asteroides, sujetos a regulaciones específicas, especialmente en cuanto a su desmilitarización.

Comentarios 0 gustos

¿Por qué se considera la Luna un cuerpo celeste?

La Luna es un cuerpo celeste debido a sus características únicas que la distinguen de otros objetos en el espacio ultraterrestre. Se define como un cuerpo celeste cualquier objeto natural y delimitado que se encuentra fuera de la atmósfera terrestre.

Esta definición engloba a la Luna, ya que:

  • Es natural: La Luna es un objeto que se formó naturalmente a través de procesos astrofísicos.
  • Es delimitada: Tiene una forma esférica definida y está limitada por su superficie.
  • Está ubicada en el espacio ultraterrestre: La Luna orbita la Tierra a una distancia promedio de 384.400 kilómetros.

Además de estas características, la Luna también comparte la clasificación de cuerpo celeste con otros objetos como:

  • Planetas: Cuerpos celestes que orbitan una estrella y tienen una masa suficiente para tener una gravedad propia.
  • Cometas: Cuerpos celestes compuestos principalmente de hielo y polvo, que exhiben una cola característica cuando se acercan al Sol.
  • Asteroides: Cuerpos celestes de menor tamaño que los planetas, compuestos principalmente de roca o metal.

Es importante destacar que todos los cuerpos celestes, incluida la Luna, están sujetos a regulaciones específicas, especialmente en cuanto a su desmilitarización. Estas regulaciones tienen como objetivo prevenir el uso de los cuerpos celestes para fines bélicos y garantizar su uso pacífico.