¿Qué dice la OMS de las habilidades sociales?

21 ver
La OMS define las habilidades sociales como la capacidad de afrontar los retos diarios con éxito. Se trata de competencias psicosociales esenciales para una vida plena.
Comentarios 0 gustos

Habilidades Sociales: Clave para una Vida Plena, según la OMS

Las habilidades sociales, definidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como “la capacidad de afrontar con éxito los retos diarios”, son habilidades psicosociales fundamentales para una vida plena. Estas habilidades permiten a los individuos interactuar eficazmente con los demás, construir relaciones saludables y hacer frente a las demandas y tensiones de la vida.

La OMS reconoce la importancia de las habilidades sociales para la salud y el bienestar general. Estas habilidades incluyen:

  • Comunicación efectiva: La capacidad de transmitir pensamientos, sentimientos e ideas de manera clara y respetuosa.
  • Escucha activa: La capacidad de prestar atención a los demás, comprender sus perspectivas y responder de manera adecuada.
  • Resolución de conflictos: La capacidad de resolver las diferencias de manera constructiva, sin recurrir a la violencia o la hostilidad.
  • Empatía: La capacidad de comprender y compartir los sentimientos de otras personas.
  • Asertividad: La capacidad de defender los propios intereses y expresar los propios pensamientos y sentimientos de manera respetuosa.
  • Cooperación: La capacidad de trabajar con otros para lograr objetivos comunes.
  • Autogestión: La capacidad de regular las propias emociones, comportamientos y reacciones.

La OMS destaca que las habilidades sociales no son innatas, sino que se aprenden y desarrollan a través de la experiencia, la educación y la interacción social. Las personas con fuertes habilidades sociales tienen más probabilidades de:

  • Tener relaciones saludables y significativas.
  • Lograr el éxito en la vida personal y profesional.
  • Hacer frente al estrés y las dificultades.
  • Participar en actividades sociales y comunitarias.
  • Mantener una buena salud mental y física.

Por lo tanto, la OMS fomenta activamente el desarrollo de habilidades sociales desde una edad temprana y en todos los niveles de la sociedad. Se pueden enseñar a través de programas escolares, talleres de capacitación, educación para padres y otras iniciativas. Al invertir en habilidades sociales, podemos crear sociedades más saludables, más conectadas y más resilientes.