¿Qué dice la OMS del veganismo?

18 ver
La OMS afirma que una dieta saludable, sea vegana o no, depende de un balance nutricional completo, evitando alimentos dañinos y adaptándose a las necesidades individuales. No promueve ningún régimen específico, sino una alimentación equilibrada para cada etapa de la vida.
Comentarios 0 gustos

La post postura de la OMS sobre el veganismo: Enfoque en el equilibrio nutricional

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce la creciente popularidad del veganismo y su potencial para promover la salud. Sin embargo, la OMS enfatiza que una dieta saludable, independientemente de si es vegana o no, se basa en principios fundamentales de equilibrio nutricional.

La OMS no promueve ni respalda ningún régimen dietético específico, incluido el veganismo. En cambio, aboga por una alimentación equilibrada y basada en alimentos integrales que satisfaga las necesidades nutricionales individuales en cada etapa de la vida.

Según la OMS, una dieta saludable debe:

  • Proporcionar todos los nutrientes esenciales, incluidos proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales.
  • Incluir una amplia variedad de alimentos de todos los grupos alimenticios, como frutas, verduras, cereales integrales, legumbres y nueces.
  • Limitar los alimentos dañinos, como las grasas saturadas, el azúcar y la sal.
  • Adaptarse a las necesidades individuales, teniendo en cuenta factores como la edad, el género, el nivel de actividad y las preferencias personales.

La OMS reconoce que una dieta vegana bien planificada puede proporcionar todos los nutrientes esenciales necesarios para una buena salud. Sin embargo, enfatiza que es esencial garantizar la ingesta adecuada de nutrientes como:

  • Vitamina B12: Esta vitamina solo se encuentra en productos animales y fortificados. Los veganos deben tomar suplementos o consumir alimentos fortificados para evitar la deficiencia.
  • Hierro: Las fuentes veganas de hierro no son tan biodisponibles como las fuentes de origen animal. Los veganos pueden aumentar la absorción de hierro consumiendo alimentos ricos en vitamina C junto con alimentos que contienen hierro.
  • Calcio: El calcio es esencial para la salud ósea. Los veganos pueden obtener calcio de fuentes vegetales como el tofu, las coles rizadas y los frijoles.
  • Ácidos grasos omega-3: Los ácidos grasos omega-3 son importantes para la salud del corazón y el cerebro. Los veganos pueden obtener omega-3 del aceite de linaza, las semillas de chía y las algas.

La OMS alienta a los veganos a trabajar en estrecha colaboración con profesionales de la salud calificados para garantizar que sus dietas les proporcionen los nutrientes que necesitan. Esto puede implicar tomar suplementos o fortificar alimentos específicos.

En conclusión, la OMS no promueve el veganismo como el único régimen dietético saludable. En cambio, enfatiza la importancia de una alimentación equilibrada basada en alimentos integrales que satisfaga las necesidades nutricionales individuales. Los veganos pueden optar por una alimentación saludable siempre que planifiquen cuidadosamente sus dietas para garantizar una ingesta adecuada de todos los nutrientes esenciales.