¿Qué es la atracción gravitatoria de la Tierra?

3 ver

El valor de la aceleración gravitatoria en la superficie terrestre es de aproximadamente 9.81 metros por segundo al cuadrado (m/s²). Esta cifra representa la aceleración que experimenta un objeto en caída libre debido a la fuerza de atracción gravitacional ejercida por la masa de la Tierra. Este valor varía ligeramente según la ubicación.

Comentarios 0 gustos

Atracción gravitatoria de la Tierra

La atracción gravitatoria es una fuerza fundamental que atrae a todos los objetos con masa entre sí. En el caso de la Tierra, su enorme masa genera un campo gravitatorio que atrae y mantiene en órbita todo lo que se encuentra a su alrededor, desde objetos pequeños como satélites hasta cuerpos celestes como la Luna.

Valor de la aceleración gravitatoria

El valor de la aceleración gravitatoria en la superficie de la Tierra es de aproximadamente 9,81 metros por segundo al cuadrado (m/s²). Este valor representa la aceleración que experimenta un objeto en caída libre debido a la fuerza de atracción gravitacional ejercida por la masa de la Tierra. En otras palabras, un objeto soltado desde una altura determinada alcanzará el suelo con una velocidad de 9,81 m/s por cada segundo que descienda.

Variaciones de la aceleración gravitatoria

Aunque el valor promedio de la aceleración gravitatoria es de 9,81 m/s², este valor varía ligeramente según la ubicación en la superficie de la Tierra. Estas variaciones se deben principalmente a dos factores:

  • Latitud: La aceleración gravitatoria es mayor en los polos (9,83 m/s²) que en el ecuador (9,78 m/s²). Esto se debe a que la forma achatada de la Tierra hace que los objetos en los polos estén más cerca del centro de masa de la Tierra.
  • Altitud: La aceleración gravitatoria disminuye ligeramente con la altitud. Esto se debe a que la distancia entre un objeto y el centro de masa de la Tierra aumenta con la altitud.

La aceleración gravitatoria de la Tierra juega un papel crucial en diversos aspectos, desde mantenernos con los pies en el suelo hasta determinar la trayectoria de los proyectiles y los satélites. Entender este concepto es esencial para comprender el funcionamiento del mundo físico que nos rodea.