¿Qué es la coordinación dinámica general según los autores?

22 ver

La coordinación dinámica general, según Le Boulch (Obispo, 2007), involucra ejercicios que exigen la integración y ajuste recíproco de todas las partes del cuerpo. Estos movimientos, frecuentemente locomotores, implican una armonización global de la motricidad, donde diferentes segmentos corporales trabajan en conjunto para lograr un objetivo común.

Comentarios 0 gustos

La Coordinación Dinámica General: Una Sinfonía Corporal

La coordinación dinámica general, un concepto fundamental en el desarrollo motor, trasciende la simple ejecución de movimientos. Implica una intrincada danza corporal donde la precisión, el ritmo y la fluidez se entrelazan para lograr una acción armoniosa y eficiente. Pero, ¿qué define realmente a esta capacidad motriz? Diversos autores han explorado su complejidad, coincidiendo en su carácter integrador y adaptativo.

Según Le Boulch, citado por Obispo (2007), la coordinación dinámica general se manifiesta en ejercicios que demandan una sinergia corporal total. No se trata de movimientos aislados, sino de una integración y ajuste recíproco de todas las partes del cuerpo. Imaginemos a un director de orquesta guiando a cada instrumento para crear una melodía compleja y armoniosa. De igual forma, nuestro cerebro orquesta la actividad de músculos, articulaciones y sentidos para ejecutar movimientos fluidos y precisos.

Los movimientos locomotores, como correr, saltar o nadar, son ejemplos paradigmáticos de la coordinación dinámica general. En estas acciones, la armonización global de la motricidad es esencial. Pensemos en la carrera: brazos y piernas se mueven en sincronía, el tronco se estabiliza y la mirada se anticipa al recorrido. Cada segmento corporal desempeña un papel específico, pero interconectado, para impulsar el cuerpo hacia adelante.

Más allá de la locomoción, la coordinación dinámica general también se expresa en actividades como lanzar una pelota, bailar o practicar un deporte. En cada caso, la interacción coordinada de diferentes segmentos corporales es crucial para alcanzar el objetivo deseado. La precisión de un lanzamiento, la gracia de un paso de baile o la eficacia de un golpe de raqueta dependen de la capacidad del cuerpo para actuar como una unidad integrada.

La importancia de la coordinación dinámica general reside en su impacto en la adaptación al entorno y la eficiencia motriz. Un niño que desarrolla adecuadamente esta capacidad podrá moverse con mayor seguridad y fluidez, explorar su entorno con confianza y participar en actividades físicas con mayor éxito. En adultos, una buena coordinación dinámica general contribuye a la prevención de caídas, mejora el rendimiento deportivo y facilita la realización de tareas cotidianas.

En definitiva, la coordinación dinámica general no es simplemente la suma de movimientos individuales, sino una compleja orquestación corporal que nos permite interactuar con el mundo de forma eficiente y armoniosa. Su desarrollo, desde la infancia hasta la edad adulta, es fundamental para una vida activa y saludable.

#Autores #Control Motor #Coordinacion Dinamica