¿Qué estudiar si voy por Ciencias?
Tras el bachillerato científico, considera carreras como: Medicina, Enfermería, Farmacia, Fisioterapia, Biología, Veterinaria o Psicología. También Logopedia, si te interesa la rehabilitación del habla y el lenguaje.
¿Qué estudiar si voy por Ciencias? ¡Ay, Dios mío, qué pregunta! Esa misma pregunta me la hice yo hace años, sentada en mi habitación, con un montón de folletos universitarios esparcidos por el suelo, pareciendo un campo de batalla después de una gran decisión. Recuerdo el olor a libros nuevos, mezclado con el aroma a café de la madrugada… ¡Qué agobio!
Ciencias… ¿Qué se me venía a la mente? Pues, la verdad, un poco de todo. Primero, lo obvio: Medicina. Siempre me ha llamado la atención, esa mezcla de ciencia dura, dedicación total y el poder de salvar vidas. Pero… ¿sería capaz de soportar la presión? ¿Tantos años de estudio? Y me preguntaba, ¿Realmente es para mí toda esa responsabilidad?
Luego estaba Enfermería, más cercana a la gente, con un contacto más directo, aunque también con sus propios desafíos. Igual que Farmacia, un mundo fascinante de compuestos químicos, de investigación, aunque no me imaginaba entre tubos de ensayo todo el día. No es que me disgusten, eh, pero… ¿era eso todo?
Recordando mis experiencias, una vez vi a mi prima, que es fisioterapeuta, trabajar con un paciente que había sufrido un accidente. La paciencia y la dedicación que le ponía, fue algo increíble. Fisioterapia… ¡Quizás!
Biología… ¡Qué universo! Insetos, plantas, ecosistemas… me apasiona, la verdad. De hecho, hasta llegué a pensar en hacer un máster, si encontraba el tiempo, claro. Veterinaria… me encantan los animales, pero el tema de las operaciones… uf, no sé, me da un poco de yuyu.
Y luego está Psicología. ¡Wow! El cerebro humano, la mente… un misterio que siempre me ha intrigado. Leí una vez que el 15% de los estudiantes universitarios eligen Psicología. ¡Es un montón! ¿Será que también está tan saturado como dicen?
Y por último, Logopedia. No lo tenía muy presente, la verdad, pero investigando descubrí su importancia, la rehabilitación del habla… ayudar a alguien a comunicarse, ¡qué bonito! Es algo que ahora consideraría también, no lo descarto.
En fin, la decisión es compleja, ¿no es cierto? Cada carrera tiene sus pros y sus contras. Lo importante es elegir lo que realmente te apasiona y te llena… aunque eso a veces cuesta descubrirlo. ¡Y si te equivocas? Pues a buscar otra cosa, que la vida da muchas vueltas, y no pasa nada. Al final, lo que importa es ser feliz, ¿o no?
#Carreras #Ciencias: #Estudio:Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.