¿Qué figura tiene la Luna por dentro?

47 ver
El interior de la Luna es una esfera sólida de hierro, con un núcleo de aproximadamente 500 km de diámetro, constituyendo el 15% de su volumen total.
Comentarios 0 gustos

Explorando el enigmático interior de la Luna

A pesar de su apariencia celestial, la Luna, nuestro vecino más cercano, esconde un corazón intrigante y desconocido. A diferencia de la Tierra, que es un planeta dinámico con un núcleo fundido y un manto activo, el interior de la Luna se asemeja a un remanente fosilizado de su pasado violento.

Un núcleo de hierro sólido

El núcleo de la Luna, el corazón de su estructura, está compuesto principalmente de hierro. Este núcleo sólido tiene un diámetro de aproximadamente 500 kilómetros, lo que constituye aproximadamente el 15% del volumen total de la Luna. Su densidad es mucho mayor que la de la corteza y el manto, lo que indica una composición rica en elementos pesados.

El núcleo de hierro de la Luna es único entre los cuerpos celestes de nuestro sistema solar. La mayoría de los planetas y lunas tienen núcleos fundidos o semifundidos, lo que genera campos magnéticos. Sin embargo, el núcleo de la Luna se enfrió hace miles de millones de años, dejando a la Luna sin un campo magnético global.

Estructura en capas

Alrededor del núcleo se encuentra el manto de la Luna, una capa rocosa que comprende aproximadamente el 85% de su volumen. El manto se divide en dos zonas principales: una zona superior más viscosa y una zona inferior más rígida.

La corteza de la Luna, la capa más externa, es delgada y relativamente rica en silicatos. Tiene un espesor promedio de unos 50 kilómetros y es donde tienen lugar la mayoría de las actividades geológicas observadas, como los terremotos y el vulcanismo.

Evolución temprana y enfriamiento

El interior de la Luna se formó a través de un proceso de diferenciación temprana, donde los elementos más pesados ​​se hundieron hacia el centro mientras que los elementos más ligeros se elevaron a la superficie. Este proceso dio como resultado la formación del núcleo de hierro y el manto rocoso.

A medida que la Luna se enfriaba con el tiempo, su núcleo se solidificó, lo que provocó la pérdida de su campo magnético. El interior de la Luna se ha mantenido relativamente inactivo desde entonces, excepto por alguna actividad sísmica menor.

Exploración y misterios

La exploración del interior de la Luna ha sido limitada, con solo unas pocas misiones que han sondeado su estructura. Las misiones Apolo trajeron muestras de la superficie de la Luna, proporcionando información sobre su composición. Las sondas sísmicas han medido las ondas sísmicas que viajan a través del interior de la Luna, brindando información sobre sus propiedades mecánicas.

Quedan muchos misterios sobre el interior de la Luna. Los científicos aún están debatiendo la presencia de un núcleo interno, la composición detallada del manto y la naturaleza de la actividad geológica pasada. Continuar explorando y estudiando el interior de la Luna brindará información invaluable sobre su evolución y su lugar en nuestro sistema solar.

#Forma Luna #Interior Luna #Luna Forma