¿Qué son las 4 fases lunares?
Las Cuatro Fases Lunares: Un Reflejo de la Posición Orbital Lunar
El ciclo lunar sinódico, el tiempo que tarda la Luna en orbitar la Tierra y volver a su misma fase, se caracteriza por cuatro fases distintas:
1. Luna Nueva
- La Luna está situada entre la Tierra y el Sol.
- La cara iluminada de la Luna no es visible desde la Tierra, por lo que parece un disco oscuro.
- El cielo nocturno está excepcionalmente oscuro durante esta fase.
2. Cuarto Creciente
- La Luna ha recorrido aproximadamente un cuarto de su órbita alrededor de la Tierra.
- Aproximadamente la mitad de la cara iluminada de la Luna es visible desde la Tierra.
- La forma de la Luna aparece como una hoz creciente.
3. Luna Llena
- La Tierra está situada entre el Sol y la Luna.
- La cara iluminada completa de la Luna es visible desde la Tierra.
- El cielo nocturno está iluminado por la luz de la luna.
4. Cuarto Menguante
- La Luna ha recorrido aproximadamente tres cuartos de su órbita alrededor de la Tierra.
- Aproximadamente la mitad de la cara iluminada de la Luna es visible desde la Tierra.
- La forma de la Luna aparece como una hoz menguante.
Estas fases reflejan la posición orbital cambiante de la Luna con respecto al Sol y la Tierra. A medida que la Luna orbita la Tierra, su cara iluminada se vuelve visible o invisible desde nuestra perspectiva. La duración de cada fase es de aproximadamente 7 días, lo que da como resultado un ciclo lunar sinódico de aproximadamente 29,5 días.
Las diferentes fases lunares tienen un impacto significativo en los seres humanos, las plantas y los animales. Las mareas, por ejemplo, son causadas por la atracción gravitacional de la Luna y cambian de intensidad según la fase lunar. Las fases lunares también han sido utilizadas durante siglos para guiar la navegación, la agricultura y las ceremonias religiosas.
#Cuarto Creciente#Fases Lunares#Luna LlenaComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.