¿Qué son los minerales y 10 ejemplos?

27 ver

Los minerales son nutrientes esenciales para diversas funciones corporales. Ejemplos incluyen: calcio, fósforo, magnesio, sodio, potasio, cloro, azufre, hierro, manganeso, cobre, yodo, zinc, cobalto, flúor y selenio. Una dieta variada suele aportar los minerales necesarios.

Comentarios 0 gustos

¡Ay, los minerales! ¿Quién diría que algo tan, digamos, “rocoso” es tan vital para nosotros? Siempre me ha parecido fascinante cómo la naturaleza, en su infinita sabiduría, nos provee de todo lo que necesitamos.

Los minerales, como dice ahí, son nutrientes esenciales. Pero, ¿qué significa eso realmente? Pues, significa que sin ellos, nuestro cuerpo empezaría a fallar. Imagínate el calcio, por ejemplo. Todos sabemos que es bueno para los huesos, ¿verdad? Mi abuela siempre me decía: “¡Bebe leche, para tener huesos fuertes!”. Y tenía razón, claro que sí. Pero es que el calcio hace mucho más que eso; ayuda a que los músculos se contraigan, a que los nervios funcionen… ¡es un todoterreno!

Y luego tenemos el hierro. Recuerdo que cuando era niña, siempre estaba un poco cansada. El médico le dijo a mi madre que tenía una ligera anemia. “¿Anemia? ¿Y eso qué es?”, me preguntaba yo. Pues, básicamente, significa que no tenía suficiente hierro. Así que mi madre, pobre, se dedicó a prepararme lentejas y espinacas a mansalva. ¡Lo que una madre hace por sus hijos! Y funcionó, la verdad. El hierro es fundamental para transportar el oxígeno en la sangre, ¡así que no es moco de pavo!

La lista es larga: fósforo, magnesio, sodio, potasio, cloro, azufre… ¡casi parece una fórmula mágica! Y luego los “menos conocidos”, como el manganeso, el cobre, el yodo, el zinc, el cobalto, el flúor y el selenio. ¿A que algunos ni siquiera te suenan? Pero cada uno de ellos tiene su función, su papel en mantenernos sanos y funcionando correctamente.

¿Y cómo conseguimos todos estos minerales? Pues, afortunadamente, no tenemos que ir a picarlos a una mina (¡aunque sería una aventura!). Una dieta variada suele ser suficiente. Frutas, verduras, legumbres, carne, pescado… ¡un poco de todo! Eso sí, a veces, si tenemos alguna deficiencia o alguna condición particular, puede que necesitemos un suplemento. Pero, ojo, ¡siempre bajo supervisión médica! No vaya a ser que nos pasemos de la raya y sea peor el remedio que la enfermedad.

En resumen, los minerales son pequeños pero poderosos aliados de nuestra salud. Y aunque no siempre pensemos en ellos, ahí están, trabajando incansablemente para que podamos seguir disfrutando de la vida. ¿No es maravilloso?

#Ejemplos Minerales #Minerales #Propiedades Minerales