¿Qué verbos utilizar para redactar objetivos?

5 ver
Para enunciar objetivos, se recomiendan verbos de acción concretos (diseñar, construir, implementar) para metas específicas y verbos que expresen un estado deseable (mejorar, optimizar, fortalecer) para objetivos generales, asegurando claridad y precisión en su planteamiento.
Comentarios 0 gustos

La Elección Perfecta del Verbo: Clave para Definir Objetivos Claros y Precisos

Definir objetivos es fundamental para el éxito personal y profesional. Sin embargo, a menudo nos encontramos con la dificultad de elegir los verbos adecuados para expresar nuestras metas de manera clara y concisa. La selección correcta de verbos no solo impacta en la comprensión del objetivo, sino que también influye en la motivación y la posterior evaluación del progreso.

Este artículo profundiza en la importancia de la elección verbal para la redacción de objetivos, ofreciendo un análisis preciso y original sobre la utilización de verbos de acción y de estado deseable.

Verbos de Acción para Metas Específicas:

Para objetivos específicos, es crucial utilizar verbos de acción concretos y medibles. Estos verbos indican una acción tangible que se puede realizar y evaluar. Ejemplos:

  • Diseñar: (ej. Diseñar un nuevo plan de marketing digital). Indica la creación de un documento o estrategia.
  • Construir: (ej. Construir una base de datos de clientes). Señala la creación de una estructura o sistema.
  • Implementar: (ej. Implementar un nuevo sistema de gestión de proyectos). Describe la puesta en marcha de una iniciativa.
  • Desarrollar: (ej. Desarrollar una nueva estrategia de comunicación). Implica un proceso de creación y perfeccionamiento.
  • Crear: (ej. Crear una presentación interactiva para la junta). Se enfoca en la generación de algo nuevo.
  • Elaborar: (ej. Elaborar un informe de resultados trimestral). Describe el proceso de producción de un documento.

La clave reside en elegir un verbo que describa la acción específica que se realizará para alcanzar la meta. Evite verbos vagos como “investigar” o “estudiar” si el objetivo no describe un proyecto específico de investigación o estudio.

Verbos de Estado Deseable para Objetivos Generales:

Para objetivos generales, los verbos que expresan un estado deseable son cruciales. Estos verbos indican una meta aspiracional, un resultado deseado, sin necesidad de especificidades inmediatas. Ejemplos:

  • Mejorar: (ej. Mejorar la satisfacción del cliente). Expresa un deseo de superación en un aspecto concreto.
  • Optimizar: (ej. Optimizar los procesos de producción). Indica la búsqueda de la máxima eficiencia y rendimiento.
  • Fortalecer: (ej. Fortalecer la imagen de marca). Sugiere el crecimiento y la consolidación de un valor.
  • Aumentar: (ej. Aumentar las ventas en un 15%). Específica el resultado deseado mediante cifras.
  • Incrementar: (ej. Incrementar la productividad del equipo). Similar a “aumentar”, pero puede utilizarse en contextos menos cuantificables.
  • Expandir: (ej. Expandir la presencia de la empresa en nuevos mercados). Describe el crecimiento en tamaño o alcance.

Estos verbos ayudan a establecer el marco general de la estrategia y a enfocar esfuerzos en la consecución de un resultado deseado. Es esencial que el verbo elegido sea congruente con la visión general del objetivo.

En Conclusión:

La elección correcta de los verbos para la redacción de objetivos es fundamental para la claridad, la precisión y la consecución de los resultados esperados. Al utilizar verbos de acción concretos para metas específicas y verbos que expresan un estado deseable para objetivos generales, se garantiza un planteamiento más efectivo y se facilita la posterior medición del progreso. La selección adecuada de verbos convierte los objetivos en hitos alcanzables y no en meras aspiraciones vagas.