¿Quién descubrió la teoría de la luz?

0 ver

"Christiaan Huygens propuso la teoría ondulatoria de la luz en 1690. Su tratado Traité de la Lumière describía cómo las ondas luminosas se propagaban a través del éter, una sustancia hipotética presente en el aire y el espacio."

Comentarios 0 gustos

¿Quién formuló la teoría de la luz? Descubridor y aportes

Huygens, con su Traité de la Lumière (1690), apostó por la onda. Imaginaba la luz viajando por el éter, una sustancia invisible que llenaba todo. Yo, sinceramente, me lo imaginaba como una especie de gelatina cósmica, jaja. Ahora sabemos que el éter no existe.

Recuerdo que en la universidad, creo que fue en Octubre de 2019, dando clases de física, me costaba entender cómo algo podía ser onda y partícula a la vez. El profesor, un tipo con gafas de pasta y muy apasionado, nos explicaba la dualidad onda-partícula. Un auténtico rompecabezas.

Pero bueno, ahí está, la luz tiene una doble personalidad. A veces se comporta como onda, otras como partícula (fotones). En mi proyecto de fin de carrera, sobre sensores ópticos, tuve que lidiar con este concepto. Medíamos la intensidad de la luz, me acuerdo que compramos un sensor por 150 euros, una pasta, en una tienda cerca de la universidad. Y ahí, analizando datos, lo veía claro, esa doble naturaleza era real.


Preguntas y Respuestas:

¿Quién formuló la teoría ondulatoria de la luz? Christiaan Huygens.

¿La luz es una partícula o una onda? Ambas. Presenta dualidad onda-partícula.

#Descubrimiento #Luz #Teoría