¿Cuántos días por ley por muerte familiar en 2024 en México?

49 ver
La Ley Federal del Trabajo en México, en 2024, otorga 3 días hábiles de permiso por fallecimiento del cónyuge, padres, hijos o hermanos del trabajador. Es crucial recordar que este permiso se refiere a familiares directos definidos por la ley. Algunas empresas pueden ofrecer periodos más largos, pero el mínimo legalmente obligatorio es de 3 días.
Comentarios 0 gustos

Permiso por Fallecimiento de Familiar Establecido en la Ley Federal del Trabajo en México

En México, la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece derechos y obligaciones tanto para empleadores como para trabajadores, entre ellos, el derecho a un permiso por fallecimiento de un familiar. Este permiso permite al trabajador ausentarse de su trabajo durante un tiempo determinado para atender los asuntos relacionados con el deceso de un ser querido.

Días de Permiso por Fallecimiento de Familiar

La LFT en 2024 establece que los trabajadores tienen derecho a 3 días hábiles de permiso con goce de sueldo por el fallecimiento de:

  • Cónyuge
  • Padres
  • Hijos
  • Hermanos

Es importante aclarar que este permiso solo aplica para familiares directos, tal como lo define la ley.

Procedimiento para Solicitar el Permiso

Para solicitar el permiso por fallecimiento de un familiar, el trabajador deberá:

  • Informar inmediatamente a su empleador sobre el fallecimiento del familiar.
  • Proporcionar el acta de defunción o cualquier otro documento que acredite el fallecimiento.
  • Presentar una solicitud por escrito indicando los días de permiso solicitados.

Consideraciones Importantes

  • El permiso por fallecimiento de familiar es un derecho irrenunciable del trabajador, por lo que no puede ser negado por el empleador.
  • Los 3 días de permiso deben ser consecutivos, salvo que el trabajador solicite expresamente un periodo más corto.
  • Algunas empresas pueden ofrecer periodos de permiso más amplios por fallecimiento de un familiar, pero estos no son obligatorios por ley.
  • En caso de que el fallecimiento del familiar ocurra durante un periodo vacacional, el permiso por fallecimiento se extenderá a partir del término de las vacaciones.

Sanciones por Incumplimiento

En caso de que el empleador se niegue a otorgar el permiso por fallecimiento de un familiar, los trabajadores pueden presentar una queja ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET). El empleador podría enfrentar sanciones económicas o administrativas por incumplir con esta obligación.

Conclusión

El permiso por fallecimiento de un familiar es un derecho fundamental de los trabajadores mexicanos, el cual se encuentra establecido en la Ley Federal del Trabajo. Este permiso permite a los empleados disponer de un tiempo razonable para atender los asuntos relacionados con el duelo y los trámites posteriores a la pérdida de un ser querido. Es responsabilidad de los empleadores respetar este derecho y otorgar los días de permiso correspondientes a sus trabajadores.

#Días Luto México #Ley Muerte Familiar #Vacaciones Muerte