¿Cómo puedo pagar Fonasa si no estoy trabajando?

12 ver

Si no tienes un empleo formal, puedes cotizar voluntariamente en Fonasa para mantener tu cobertura de salud. Los trabajadores independientes y personas sin trabajo fijo tienen la opción de pagar mensualmente su cotización a través de PreviRed. Esta modalidad les permite acceder a los beneficios de Fonasa como cotizantes.

Comentarios 0 gustos

Mantener tu Cobertura de Salud con Fonasa: Cotizar Voluntariamente Si No Estás Trabajando

En Chile, el acceso a la salud es un derecho fundamental, y Fonasa (Fondo Nacional de Salud) juega un papel crucial en garantizar ese acceso. Pero, ¿qué sucede si te encuentras sin un empleo formal y deseas mantener tu cobertura de salud? La buena noticia es que Fonasa ofrece la opción de cotizar voluntariamente, permitiéndote seguir disfrutando de sus beneficios incluso si no estás trabajando.

Tradicionalmente, la cotización a Fonasa se realiza a través de la deducción automática del salario de los trabajadores dependientes. Sin embargo, para aquellos que son trabajadores independientes, emprendedores o simplemente se encuentran sin un trabajo fijo en este momento, la cotización voluntaria se convierte en una alternativa vital para no perder la cobertura de salud.

¿Cómo funciona la cotización voluntaria a Fonasa?

El proceso es relativamente sencillo y accesible, principalmente a través de la plataforma PreviRed, una herramienta consolidada en Chile para la gestión de cotizaciones previsionales. Aquí te explicamos los pasos básicos:

  1. Inscripción y Cálculo de la Base Imponible: Si aún no estás registrado en PreviRed, deberás crear una cuenta. Una vez dentro, deberás declarar una base imponible. Esta base imponible es el monto sobre el cual se calculará tu cotización a Fonasa. Generalmente, esta base imponible debe ser similar a la renta que percibías (o la que estimas percibir) si estuvieras trabajando, teniendo en cuenta los tramos mínimos y máximos establecidos por la ley. Recuerda que es importante ser honesto y realista al determinar tu base imponible, ya que esto impactará tanto en tu cobertura de salud como en futuras prestaciones sociales.

  2. Cálculo del Monto a Pagar: Una vez definida tu base imponible, deberás calcular el monto a pagar a Fonasa. El porcentaje que debes aplicar a tu base imponible corresponde al 7% para la cotización de salud, más un porcentaje adicional si deseas cotizar para el seguro de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales (Ley 16.744), en caso de que seas trabajador independiente.

  3. Pago a través de PreviRed: PreviRed te ofrece diferentes opciones para realizar el pago, como transferencia bancaria, tarjeta de crédito o débito. El sistema te guiará a través del proceso de pago, asegurándote de que tus cotizaciones se realicen de manera correcta y oportuna.

  4. Pago Mensual: Recuerda que la cotización a Fonasa es mensual. Es importante mantener tus pagos al día para evitar interrupciones en tu cobertura de salud. PreviRed generalmente envía recordatorios de pago para ayudarte a mantenerte al tanto de tus obligaciones.

¿Cuáles son los beneficios de cotizar voluntariamente a Fonasa?

  • Continuidad en la Cobertura de Salud: El beneficio más importante es, sin duda, la continuidad en el acceso a la atención médica. Esto te permite seguir atendiéndote en hospitales y consultorios públicos, accediendo a medicamentos y a todos los servicios que ofrece Fonasa.
  • Acceso a Programas y Beneficios Sociales: Al estar cotizando a Fonasa, mantienes tu acceso a programas y beneficios sociales que dependen de estar inscrito en el sistema de salud.
  • Protección Financiera: En caso de enfermedad o accidente, contar con la cobertura de Fonasa te brinda protección financiera, evitando gastos inesperados y elevados en atención médica.
  • Tranquilidad: Saber que tienes acceso a la salud te brinda tranquilidad mental, permitiéndote enfocarte en otros aspectos importantes de tu vida, como la búsqueda de empleo o el desarrollo de tu emprendimiento.

En resumen, si te encuentras sin trabajo en Chile, cotizar voluntariamente a Fonasa es una excelente opción para mantener tu cobertura de salud y acceder a los beneficios que este sistema ofrece. Utiliza la plataforma PreviRed, calcula tu base imponible y realiza tus pagos mensuales de manera oportuna para garantizar tu acceso a la atención médica y tu bienestar.

Es recomendable que consultes directamente con Fonasa o PreviRed si tienes dudas específicas sobre el proceso o los requisitos para cotizar voluntariamente, ya que las normativas pueden cambiar. ¡Tu salud es lo más importante!

#Fonasa Sin Trabajo #Pago Fonasa #Salud Fonasa