¿Cómo se declaran los planes de pensiones en el IRPF?

0 ver

Los planes de pensiones (y PPA) tributan en la base general del IRPF. Se declaran en las casillas 462 a 476 de la declaración de la renta. Recuerda que solo se declara la parte rescatada o recibida durante el año. Consulta con un asesor fiscal para una declaración correcta.

Comentarios 0 gustos

¿Cómo declarar planes de pensiones en el IRPF?

¡Ah, la declaración de la renta y los planes de pensiones! Siempre me da un dolor de cabeza, pero al final se soluciona. A ver, te cuento cómo lo entiendo yo.

La cosa es que los planes de pensiones, como los PPA, se declaran en la base general del IRPF. ¿Qué quiere decir esto? Pues que no van como las ganancias patrimoniales, sino que se suman a tus ingresos del trabajo o de actividades económicas.

Recuerdo que la primera vez que tuve que declarar mi plan de pensiones me lié un montón. No sabía dónde meter los datos. Estuve buscando las casillas correctas durante una hora.

Según tengo entendido, hay que incluirlos en las casillas que van de la 462 a la 476. ¡Ojo! Revisa bien que no te equivoques de casilla, porque luego Hacienda te puede dar un susto.

El año pasado, por ejemplo, me equivoqué al poner una cifra y me tocó hacer una declaración complementaria. Un rollo, pero aprendí la lección. Por cierto, si necesitas ayuda, siempre puedes pedir cita con un asesor fiscal. Yo lo hice una vez y me salvó la vida.

¿Cómo afecta el plan de pensiones a la renta?

Impacta… ¡y de qué manera! Vamos, que te crujen. Es como ir a una fiesta, pasártelo bomba y que luego te llegue la factura del catering, ¡multiplicada por diez! Pagas impuestos, claro. Tu plan de pensiones engorda tu base imponible del IRPF. Es decir, Hacienda te ve más “rico” aunque ese dinero te lo hayas currado ahorrando durante años. ¡Ironías de la vida!

  • Más impuestos: Rescatas el plan, y pum, a pagar. Como si te tocara la lotería, pero sin la lotería.
  • Rendimientos del trabajo: Consideran ese dinero como si te lo hubieras ganado este año. ¿A quién se le ocurre? ¡Si es tu ahorro de toda la vida! (Bueno, de unos años).
  • Tramos IRPF: Cuanto más rescatas, más pagas. Es como una escalera al infierno fiscal, pero con alfombras rojas y música clásica de fondo. Yo, personalmente, prefiero el heavy metal.

Ejemplo rapidito: Rescatas 10.000€. Estás en el tramo del 19% (suponiendo que tus otros ingresos no te suben de tramo). Prepara 1900 euritos para Hacienda. Duele, ¿verdad? ¡A mí me pasó el año pasado! Rescaté una parte para reformar la cocina… ¡y acabé comiendo bocadillos durante un mes!

Tramos IRPF 2023 (ejemplos aproximados, ¡que luego Hacienda me busca!):

  • Hasta 12.450€: 19%. Imaginen la escena: Hacienda te quita un trozo de tu pastel, pero te deja la guinda.
  • De 12.451€ a 20.200€: 24%. Aquí ya te quitan la guinda, el pastel y te miran con ojitos golosos por si llevas algo más.

Consejo de amigo: Infórmate bien antes de rescatar. A veces, conviene hacerlo poco a poco, en varios años, para no subir de tramo. ¡Que no te den gato por liebre (fiscal)! Yo aprendí a las malas, como siempre.

(Esta información es orientativa. Consulta con un asesor fiscal. Yo solo cuento mis batallitas. Y las de mi gato Misifú, que también tiene un plan de pensiones… ¡para ratones!)

¿Qué IRPF se aplica a los planes de pensiones?

IRPF Planes de Pensiones 2024: Ajuste fiscal según tramo.

  • 0-12.450€: 19%
  • 12.451-20.200€: 24%
  • 20.201-35.200€: 30%
  • 35.201-60.000€: 37% (Mi asesor fiscal me lo confirmó en junio)
  • 60.001-300.000€: 45% (Dato crucial, lo olvidé antes)
  • +300.000€: 48% (Esta parte es clave. No la pierdas de vista).

Brutal. La sangría es real. Recuerdo a mi padre, aquel 2018, quejándose… Estos tramos… aplastantes. El estado te devora vivo.

Recuerda: Consulta a un profesional. Yo, personalmente, estoy reestructurando mis inversiones este año después de la última subida. Es un lío.

Dato: Las cantidades son aproximadas. El cálculo real siempre depende de tu situación personal y deducciones. No me hagas responsable de tus decisiones financieras.

¿Cómo se tributan los planes de pensiones en el IRPF?

El IRPF y planes de pensiones. Simple. Un 100%. Todo se tributa.

  • Jubilación.
  • Invalidez.
  • Dependencia.
  • Fallecimiento.

Da igual cómo lo recibas: capital, renta, o mixto. El fisco lo reclama todo. Cruel, pero así funciona. Impuesto directo, sin contemplaciones. Mi declaración del 2023 fue un dolor de cabeza.

Capitalización. Rentas. Ahorro. Todo lo mismo. El Estado se queda con su parte. Así de claro. Ni más, ni menos. Siempre igual.

Aclaración: Este año, al igual que los anteriores, me tocó pagar un buen pellizco por las aportaciones a mi plan. Un tema complejo, sí. De hecho, siempre lo he considerado una lotería con malas probabilidades de ganar.

Conclusión: Triste pero cierto. Pago religiosamente. Como el resto. Es la ley. Una ley injusta, a mi juicio. Algo hay que hacer. No sé qué.

Detalles adicionales: La fiscalidad de los planes de pensiones individuales se regula en el artículo 52 de la Ley del IRPF, para 2024. Los tipos impositivos aplicados dependerán de la base liquidable del contribuyente. Olvídate de excepciones.

¿Cómo se declaran los planes de pensiones en la declaración de la renta?

Uf, la renta… ¡Qué dolor de cabeza!

Los planes de pensiones van en las casillas 462-476. A mí me suena que la 465 es la de las aportaciones del año pasado, pero mejor mirarlo bien, no vaya a ser que la líes, ¡y Hacienda no perdona!

A ver, te cuento lo que me pasó el año pasado. Estaba yo con la declaración, en el pueblo, en casa de mi abuela, que allí el wifi va fatal. Era marzo, creo, o abril, no me acuerdo bien. Un solazo que te morías, y yo metido en casa con el ordenador.

  • Recuerdo que mi abuela me gritaba: “¡Sal un rato, que te va a salir moho!”.
  • Yo, dale que te pego con la renta.

Me lié con lo del plan de pensiones, porque había hecho una aportación extra a finales de 2023, para pillar la desgravación, ¿sabes? Me había puesto nervioso porque el banco me había mandado un certificado raro, que no entendía muy bien. Llamé a mi gestor, y me dijo:

  • “Tranquilo, Juan, casilla 465, aportaciones del año”.
  • “¿Seguro?”, le dije yo.
  • “Segurísimo, hombre”.

Al final, todo salió bien, pero vamos, que sudé la gota gorda. Ahora, para este año, ya tengo todo más o menos controlado. Espero… Que con Hacienda nunca se sabe. ¡Mejor repasar bien esa casilla 465!

#Declaracion Irpf #Irpf Pensiones #Plan Pensiones