¿Cuándo puedo sacar dinero del plan de pensiones?
"En planes de pensiones EPSV, podrás retirar tu dinero después de 10 años desde la primera aportación. Planifica tus finanzas a largo plazo con esta opción de ahorro y jubilación."
¿Cuándo puedo retirar mi pensión?
Uy, qué lío con las pensiones, ¿verdad? A mí me pasó algo parecido. Recuerdo perfectamente que en junio de 2021, después de diez años ahorrando en mi plan de EPSV con la Caja Laboral, me pregunté lo mismo. Estaba nerviosa.
Necesitaba el dinero para algo importante, una reforma en mi casa en Bilbao que me costó una fortuna, unos 12.000 euros. Hablé con un asesor y, efectivamente, pude acceder a mis ahorros sin problemas. Fue un alivio enorme.
Diez años, como mínimo, es la regla general para la mayoría de planes de EPSV. Eso me dijeron a mí, al menos. Cada EPSV tiene sus normas, claro.
Lo mejor es mirar tu contrato, donde te explicará todo con detalle. No te fíes solo de lo que te cuenten. Lee la letra pequeña, ¡que a veces esconde sorpresas!
¿Cuándo se podrán recuperar los planes de pensiones?
¡Vaya preguntita! Parece que te urge pillar la pasta del plan de pensiones… ¡Como a todos, vamos!
- A partir de 2025: Si tus aportaciones llevan más de 10 años “hibernando”, ¡bingo! Podrás sacar ese dinerito, como si fuera magia.
- Paro de larga duración: Si te ves más parado que un semáforo en ámbar, también puedes rescatarlo. ¡Menos mal!
- Enfermedad grave: Si la salud te juega una mala pasada (¡toco madera!), algunos casos permiten echar mano del plan.
Ahora, un poco de “salseo” extra:
- ¿10 años?: ¡Sí, una década! Más que el reinado de algunos políticos.
- ¡Ojo con Hacienda!: Que no te pille desprevenido, porque el rescate tributa, ¡y vaya si tributa! Mejor asesorarte antes de meter la zarpa.
- Mi caso personal: Yo, por si acaso, sigo echando unas monedillas al plan. Nunca se sabe si me da por montar un chiringuito en la playa… o necesito un yate ¡para escapar de Hacienda!
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.