¿Cómo se hace la declaración de renta de una persona fallecida?

23 ver
Para declarar la renta de un fallecido, se debe solicitar cita previa a nombre del causante en la Agencia Tributaria. La persona que asista deberá acreditar su representación legal como heredero para presentar la documentación necesaria y realizar el trámite en persona.
Comentarios 0 gustos

Declaración de la Renta de una Persona Fallecida: Guía Paso a Paso

Cuando una persona fallece, su obligación de presentar la declaración de la renta continúa, pero pasa a recaer sobre sus herederos o representantes legales. Este artículo proporciona una guía paso a paso sobre cómo presentar la declaración de la renta de una persona fallecida:

1. Solicitud de Cita Previa

  • Solicita una cita previa en la Agencia Tributaria a nombre del causante (persona fallecida).
  • Consulta el sitio web o llama al número de atención telefónica de la Agencia Tributaria para obtener información sobre cómo solicitar una cita.

2. Documentación Necesaria

  • Certificado de defunción del causante
  • DNI o NIE del causante
  • DNI o NIE de la persona que asiste en representación del causante
  • Documento que acredite la representación legal del heredero o representante legal (por ejemplo, certificado de herencia o escritura de poder)

3. Trámite en Persona

  • Acude a la cita previa en la fecha y hora indicadas.
  • Presenta la documentación necesaria mencionada en el paso anterior.
  • Un funcionario de la Agencia Tributaria revisará la documentación y te guiará a través del proceso de declaración.

4. Declaración de Rentas

  • La declaración debe incluir todos los ingresos y gastos del causante hasta la fecha de su fallecimiento.
  • Los herederos son responsables de declarar cualquier ganancia o pérdida patrimonial que haya ocurrido desde el fallecimiento.
  • Se debe declarar la parte proporcional de la renta que corresponde al periodo comprendido entre el 1 de enero y la fecha de fallecimiento.

5. Presentación de la Declaración

  • Una vez completada la declaración, puedes presentarla en persona en la oficina de la Agencia Tributaria donde solicitaste la cita previa.
  • También puedes presentarla telemáticamente utilizando el certificado digital o el programa RENTA WEB de la Agencia Tributaria.

6. Plazo de Presentación

  • El plazo para presentar la declaración de la renta de una persona fallecida es el mismo que para las personas físicas vivas.
  • Para declaraciones presentadas en 2023, que corresponden a ingresos percibidos en 2022, el plazo es del 7 de abril al 2 de julio de 2023.

Nota:

Es importante tener en cuenta que la persona que asiste a la cita previa y presenta la documentación debe estar legalmente autorizada para representar al causante. En caso de duda, se recomienda consultar con un abogado o gestor especializado.