¿Cuánto se paga de Seguridad Social por un trabajador al mes?

9 ver
La Seguridad Social, en España, se financia con aportaciones de la empresa (23,60% del salario bruto) y el trabajador. Adicionalmente, por desempleo, el trabajador paga el 5,50% (contrato indefinido) o 6,70% (contrato temporal) de su salario bruto.
Comentarios 0 gustos

¿Cuánto me descuentan de la nómina para la Seguridad Social?

La Seguridad Social es un pilar fundamental del estado del bienestar en España. Gracias a ella, disfrutamos de atención sanitaria, prestaciones por desempleo y pensiones, entre otros beneficios. Pero, ¿cuánto aportamos realmente cada mes a este sistema?

La respuesta no es única, ya que depende de nuestro tipo de contrato y salario. A diferencia de otros países, en España la Seguridad Social se financia con las aportaciones tanto del trabajador como de la empresa.

¿Cuánto paga la empresa? La empresa realiza una aportación del 23,60% del salario bruto del trabajador a la Seguridad Social. Esta cantidad se destina a cubrir las contingencias comunes (enfermedad común, maternidad, etc.), las contingencias profesionales (accidentes laborales y enfermedades profesionales), así como otras prestaciones como el FOGASA (Fondo de Garantía Salarial).

¿Cuánto paga el trabajador? El trabajador, por su parte, contribuye con un porcentaje de su salario bruto que se divide en dos partes:

  • Contingencias comunes: El porcentaje destinado a contingencias comunes es del 4,70% del salario bruto.
  • Desempleo: El porcentaje destinado al desempleo varía según el tipo de contrato:
    • Contrato indefinido: 5,50% del salario bruto.
    • Contrato temporal: 6,70% del salario bruto.

En resumen:

  • Trabajador con contrato indefinido: Aporta el 10,20% de su salario bruto a la Seguridad Social (4,70% contingencias comunes + 5,50% desempleo).
  • Trabajador con contrato temporal: Aporta el 11,40% de su salario bruto a la Seguridad Social (4,70% contingencias comunes + 6,70% desempleo).

Es importante recordar que estas cifras son orientativas, ya que existen diferentes situaciones que pueden afectar al porcentaje final, como por ejemplo las bonificaciones a la contratación.

Para saber con exactitud cuánto se aporta a la Seguridad Social, lo mejor es consultar la nómina, donde se detallan las diferentes deducciones.

La Seguridad Social es un sistema solidario que nos beneficia a todos. Conocer cuánto contribuimos cada mes nos ayuda a entender su importancia y a valorar los servicios que nos proporciona.