¿Cuánto toca pagar de EPS?

4 ver

Los trabajadores cotizan un 4% de su salario al Sistema de Salud mediante la EPS. El empleador aporta el 8,5% restante, completando el 12,5% del Ingreso Base de Cotización (salario mensual).

Comentarios 0 gustos

¿Cuánto se debe pagar por la EPS en Colombia?

El Sistema de Salud en Colombia es un sistema mixto que comprende tanto el régimen contributivo como el régimen subsidiado. En el régimen contributivo, los trabajadores y los empleadores contribuyen al Sistema de Salud a través de la EPS (Entidad Promotora de Salud).

Cotización de los trabajadores

Los trabajadores deben cotizar el 4% de su salario mensual al Sistema de Salud. Esta cotización se realiza mediante un descuento directo de su salario y se destina a la EPS.

Cotización de los empleadores

Los empleadores deben aportar el 8,5% restante del salario mensual del trabajador al Sistema de Salud. Esta cotización también se destina a la EPS.

Total de la cotización

La suma de las cotizaciones del trabajador y del empleador representa el 12,5% del Ingreso Base de Cotización (IBC), que es el salario mensual del trabajador.

Ejemplo

Supongamos que un trabajador gana un salario mensual de 1.000.000 de pesos. La cotización a la EPS sería la siguiente:

  • Trabajador: 1.000.000 x 4% = 40.000 pesos
  • Empleador: 1.000.000 x 8,5% = 85.000 pesos
  • Total: 40.000 + 85.000 = 125.000 pesos

Por lo tanto, el trabajador pagará 40.000 pesos y el empleador pagará 85.000 pesos, lo que representa un total de 125.000 pesos mensuales para la EPS.