¿Cuánto vale pagar solo EPS?
Para el Sistema General de Seguridad Social en Salud, un trabajador independiente afilia a EPS pagando mensualmente el 12.5% de su base de cotización. En cuanto a pensiones, la aportación es del 16% sobre la misma base. Estos porcentajes representan el costo total de la afiliación.
El Costo Real de Afiliarse Solo a una EPS: Descifrando los Mitos y la Realidad
La pregunta “¿Cuánto vale pagar solo EPS?” es más compleja de lo que parece. Si bien es cierto que un trabajador independiente afilia a una Entidad Promotora de Salud (EPS) pagando el 12.5% de su base de cotización mensual, según el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS), esta cifra no representa el costo total de su seguridad social. Es crucial entender qué incluye y qué excluye este porcentaje.
El 12.5% mencionado se refiere exclusivamente a la contribución para la salud. Este aporte garantiza el acceso a los servicios de salud ofrecidos por la EPS elegida, incluyendo atención primaria, urgencias, hospitalización, y algunos procedimientos especializados según el plan elegido. Sin embargo, la seguridad social no se limita a la salud. Un sistema integral implica también la protección para la vejez a través de las pensiones.
Aquí reside la clave para comprender el verdadero costo: no se puede hablar de un precio “solo EPS” sin considerar la pensión. Para un trabajador independiente, la seguridad social es un paquete indivisible. Mientras que el 12.5% cubre la salud, se requiere un aporte adicional del 16% de la base de cotización para el régimen de pensiones. Este porcentaje se destina al fondo de pensiones elegido (régimen público o privado) y garantiza una prestación económica en la vejez.
Por lo tanto, un trabajador independiente que busca una cobertura completa del SGSSS debe considerar un costo total del 28.5% de su base de cotización mensual (12.5% + 16%). Esta cifra representa la inversión total para asegurar su bienestar futuro, tanto en salud como en pensión.
Es importante resaltar que la “base de cotización” no es un valor fijo. Esta se calcula de acuerdo con los ingresos mensuales del trabajador independiente, y por tanto, el costo final variará dependiendo de su capacidad económica. Para determinar la base de cotización exacta, se recomienda consultar directamente con la entidad administradora de pensiones y salud elegidas.
En resumen, afirmar que el costo de afiliarse “solo a una EPS” es de 12.5% es una simplificación engañosa. Para obtener una cobertura social completa, se debe considerar el costo total del 28.5% para salud y pensiones, un valor que refleja la inversión en el futuro bienestar del trabajador independiente. Informarse adecuadamente sobre los costos y las coberturas es crucial para tomar decisiones financieras responsables en materia de seguridad social.
#Costo Eps #Pago Eps #Precio EpsComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.